Leer más
11:29 · 26 de noviembre de 2025

Real brasileño estable mientras la inflación vuelve al rango objetivo por primera vez desde enero

La bandera de Brasil
Conclusiones clave
USD/BRL
Forex
-
-
Conclusiones clave
  • El IPCA-15 cae a 4.5%, dentro del rango de metas y en línea con el techo del Banco Central, apoyando estabilidad en el real brasileño.

  • El mercado ve menor presión inflacionaria, pero persisten riesgos ligados a fiscalidad, ciclo electoral y gasto público para 2026.

  • El análisis técnico del par muestra consolidación entre 5.34–5.35 y 5.42–5.43, con sesgo neutral mientras falta un catalizador macro claro.

El real brasileño se mantiene estable frente al dólar en una sesión marcada por la sorpresa moderadamente positiva del IPCA-15, que volvió al 4.5% interanual, es decir, exactamente en el techo del rango de metas del Banco Central. La desaceleración desde el 4.94% del mes previo refleja que el ciclo de endurecimiento monetario —un ajuste acumulado de 450 puntos base entre septiembre de 2024 y junio de 2025, llevando la Selic al 15%— sigue filtrándose hacia la demanda, aunque el componente mensual (0.20%) vino ligeramente por encima de lo previsto.

El desglose del índice muestra un cuadro heterogéneo: servicios vinculados a turismo y gastos personales siguen presionando (+0.85%), mientras alimentos en el hogar acumulan su sexto mes consecutivo de caída gracias al retroceso de arroz, frutas y lácteos.

Expectativas ancladas, pero con ruido fiscal y electoral

Primer plano de la rotulacion y el logotipo del Banco Central do Brasil en su fachada.
 

El Banco Central dejó claro que nuevas subidas de tasas ya no están en el escenario base, y que el siguiente movimiento será un recorte, aunque sin fecha definida. El ajuste descendente de las expectativas de inflación 2026 (4.18%) también ayuda a anclar el panorama, pero el mercado permanece atento al balance fiscal.

El posible uso de estímulos y mayor gasto público por parte del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva de cara al ciclo electoral de 2026 introduce un grado adicional de incertidumbre. La reciente distensión política con EE.UU., tras la revisión de las tarifas del 50% aplicadas este año, reduce riesgos comerciales, pero no elimina la preocupación sobre el rumbo fiscal. Así, el real se estabiliza en el corto plazo, pero en un entorno donde cada dato de precios reconfigura la discusión sobre el punto exacto en el que la política monetaria comenzará a relajarse.

Análisis técnico – dólar en Brasil

El par se mantiene en una zona de consolidación tras el rebote que lo llevó desde 5.26 hasta testear la resistencia de 5.42–5.43, donde apareció una fuerte toma de ganancias. Ese rechazo coincide con la proximidad de una línea de tendencia bajista que viene limitando avances desde octubre y que sigue actuando como oferta estructural.

En la parte baja, el soporte en 5.34–5.35 ha sido defendido en múltiples velas, mientras que la recuperación reciente se apoya en la SMA50, que comienza a girar al alza. Si el par pierde nuevamente 5.34, aumenta la probabilidad de un retroceso hacia 5.26, el piso clave del tramo. Por arriba, solo un rompimiento firme sobre 5.42–5.43 habilitaría un movimiento hacia 5.45–5.46, zona que coincide con los máximos de mediados de mes. El RSI en niveles neutrales señala falta de momentum direccional, coherente con un mercado a la espera de un catalizador macro adicional.

Grafico del real brasileno
 

Fuente: xStation5.

_____________

Opera el real brasileño y otras divisas emergentes con análisis profesional, herramientas avanzadas y seguimiento en tiempo real de inflación, política monetaria y flujos globales.

👉 Abre tu cuenta real en XTB aquí

26 de noviembre de 2025, 11:31

EURUSD baja ligeramente con solicitudes por debajo de lo esperado 📉

26 de noviembre de 2025, 11:15

🔴 ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (26.11.2025)

26 de noviembre de 2025, 11:11

Dell eleva con fuerza su guía anual y dispara el apetito del mercado por servidores de IA

26 de noviembre de 2025, 10:55

Dólar retrocede en Chile mientras crece la opción de un reemplazo para Powell y el cobre alcanza nuevo impulso

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 2.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo