Después de la liquidación de fin de sesión de ayer en Wall Street, los índices asiáticos cerraron sus operaciones bajo presión. El Hang Seng bajó un 0,4% frente al descenso del 0,6% del ASX australiano. El Nikkei de Japón cayó más del 2% y el KOSPI de Corea cayó más del 1%.
El petróleo, en torno al cual se centró el final de la sesión de ayer, hoy cotiza a la baja un muy limitado 0,15%. El Brent sigue cotizando cerca de los 91 dólares el barril, por primera vez desde octubre de 2023
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilLa atención sobre el petróleo cambiará hoy, no sólo por el complicado panorama de la inflación. Israel ha puesto a las fuerzas armadas en alerta máxima y espera venganza iraní por el ataque a la embajada de Damasco.
Kashkari de la Reserva Federal indicó que espera dos recortes de tasas este año, pero enfatizó que si la inflación se mantiene estancada en los niveles actuales, la Reserva Federal podría postergar la flexibilización de la política este año. Para sorpresa de los mercados, estas preocupaciones también las compartió Austan Goolsbee, de la Reserva Federal de Chicago.
Thomas Barkin, de la Reserva Federal, también expresó su creencia de que el banco necesita estar más seguro sobre la transmisión de la política desinflacionaria frente a las recientes lecturas de inflación y prácticas comerciales.
El índice de volatilidad VIX cotiza ligeramente a la baja, hasta el 0,7%, tras haber subido casi un 7% ayer
Los datos del PMI del S&P de Hong Kong apuntaron a una lectura de 50,9 frente al 49,7 anterior, y las ventas minoristas en Singapur aumentaron un 8,4% frente al 1,9% de las previsiones conservadoras y el 1,3% anterior.
El gasto de los hogares japoneses cayó un -0,5% interanual frente al -6,4% anterior y el -2,3% previsto. El Gobernador del Banco de Japón, Ueda, indicó que en el futuro al banco le gustaría reducir el ritmo de compras del JGB y liquidar su balance.
Al mismo tiempo, Ueda destacó que el banco no está cerca de vender la cartera de ETF que posee y no lo hará en un futuro próximo. Al mismo tiempo, al jefe del Banco de Japón le gustaría que la fijación de los tipos a largo plazo dependiera de las tendencias del mercado.
El Ministro de Finanzas de Japón, Suzuki, destacó que los movimientos exagerados sobre el yen son indeseables y no descartó el uso de cualquier herramienta para combatir la volatilidad especulativa del JPY. Ueda expresó una creencia similar.
El dólar sigue comportándose bien. Los contratos del índice del doólar suben casi un 0,9%, mientras que el EUR/USD baja un 0,1%. Los contratos de oro pierden casi un 0,6% presionados por el 'dólar'.
A las criptomonedas les está yendo en su mayoría mal, aunque solo Bitcoin cotiza con poca volatilidad y baja un 0,7%; Actualmente se cotiza a 67.500 dólares. Las acciones de Microstrategy borraron ayer un pequeño repunte porcentual, ya que el sentimiento de Wall Street se deterioró bruscamente.
John Kirby indicó que es probable que el gabinete israelí haya aceptado proporcionar ayuda humanitaria a Gaza a través del cruce de Erez. El ejército estadounidense investiga el posible uso de IA en un ataque al convoy civil World Central Kitchen.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "