-
Índices bursátiles de la región de Asia y el Pacífico: se observa un desempeño mixto. En la primera parte del día, el KOSPI surcoreano fue el que más subió (1,25%), seguido del Nikkei 225 japonés (0,35%). Mientras tanto, el índice australiano S&P ASX 2000 pierde un 0,15%, el Nifty 50 baja un 0,45% y los índices chinos caen entre un 0,05 y un 0,30%.
-
Índices Europeos: Indican una apertura ligeramente a la baja para la sesión de contado. Los índices estadounidenses se mantienen relativamente estables en la primera parte del día.
-
Rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense: se mantienen en torno al 4,63%.
-
Goldman Sachs: Predice una lenta caída de la inflación en Australia y Nueva Zelanda por debajo del 3,0% en el cuarto trimestre de 2024. Goldman Sachs espera que la política restrictiva del Banco de la Reserva de Australia continúe hasta el mismo período.
-
Fed's Barr: Señaló que la tensión observada en el sistema bancario en marzo ha disminuido y el sistema bancario se encuentra en una buena situación de liquidez.
-
US National Security Adviser Jake Sullivan: Destacó la urgente necesidad de que el Congreso apruebe ayuda a Ucrania para apoyar su defensa contra la agresión rusa.
-
Ex funcionario del BOJ: Espera que el Banco de Japón ponga fin a su política de tipos de interés negativos en abril, con una posible subida de tipos basada en los próximos datos de las negociaciones salariales.
-
Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Yellen: No está de acuerdo con la decisión de Moody's de rebajar la calificación de Estados Unidos a una perspectiva negativa. También advirtió sobre los desafíos asociados con las tasas de interés más altas, incluido el servicio de la deuda y el posible cierre del gobierno.
-
Ministro de Finanzas japonés Suzuki: Hizo una sutil intervención verbal sobre el yen. Indicó su disposición a intervenir en el mercado de divisas para estabilizar el yen y gestionar la volatilidad excesiva. Reconoció los efectos tanto positivos como negativos de una moneda más débil.
-
Criptomonedas: Observa ligeros aumentos, tras una caída al final del día anterior. Bitcoin sube un 0,55% hasta el nivel de 36.600 USD y Ethereum sube un 0,40% hasta 2.060 USD.
Yen japonés: Hoy cotiza plano, consolidándose alrededor de máximos recientes antes de la intervención a finales de 2022. Sin embargo, se observa que tales niveles ya no provocan una reacción decisiva ni del gobierno ni de los inversores. Fuente: xStation5
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente PRUEBE UNA DEMO Descarga la app móvil Descarga la app móvil"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "