- La sesión de ayer en Wall Street finalizó con ligeras ganancias en los principales índices. El S&P 500 ganó un 0,38%, el Nasdaq un 0,56% y el Russell 2000 subió un 0,40%.
- La sesión en Asia-Pacífico fue más variada. Los índices de China cayeron ligeramente, el Hang Seng bajó un 0,50%, el Nifty perdió un 0,11%, el índice australiano S&P/ASX 200 bajó un 0,10% y el Kospi coreano bajó un 0,40%.
- El único mercado que ganó durante la sesión asiática fue el Nikkei 225 japonés, que subió un 0,20% tras mejores ventas minoristas.
- Las ventas minoristas en Japón aumentaron un 6,8% interanual en julio, en comparación con el 5,4% interanual previsto y el 5,6% interanual previsto un mes antes en junio. Se pronosticaba una caída de las ventas, pero los datos resultaron mucho mejores.
- Por el contrario, los datos de producción industrial fueron peores de lo esperado. La producción industrial en julio fue del -2,5% interanual y del -2,0% mes a mes, en comparación con el -1,3% mes a mes y el -2,4% mes a mes esperados un mes antes, en junio.
- Un miembro de la junta directiva del Banco de Japón (BoJ), Toyoaki Nakamura, afirmó que la recuperación económica de Japón requiere que el banco central considere poner fin a su política de tipos de interés negativos.
- Toyoaki Nakamura señaló que la inflación en Japón aún no está impulsada por la demanda, por lo que la brecha de demanda sigue siendo negativa. Nakamura enfatizó que no se opone a la flexibilidad en el Control de la Curva de Rendimiento (YCC); su única objeción fue sobre el momento en que se estaba considerando.
- Los datos del PMI de China mostraron que el PMI manufacturero real del NBS fue de 49,7 en agosto, en comparación con un pronóstico de 49,2 y anteriormente de 49,3. El PMI de servicios fue de 51, frente al 51,2 esperado.
- El presidente del Banco Popular de China (PBoC) afirmó que el banco central aumentaría los recursos de estímulo para las empresas y el apoyo crediticio a las empresas privadas.
- Los metales preciosos se mantienen relativamente estables. El oro y el paladio ganan un 0,15% y un 0,30%, respectivamente, mientras que la plata y el platino bajan un 0,15% y un 0,30%, respectivamente.
- No ha sucediendo mucho en el mercado de las criptomonedas. Los grandes proyectos están estancados. El Bitcoin pierde un 0,20% y cotiza en torno a los 27.250 dólares, y el Ethereum baja un 0,15% y cotiza en el entorno de los 1.700 dólares.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilEl índice japonés Nikkei 225 fue el único que subió entre los países en la sesión de Asia-Pacífico, tras mejores datos macroeconómicos y comentarios de un miembro del BoJ (Banco de Japón)
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "