09:46 · 23 de octubre de 2025

Resumen de la temporada de resultados del S&P 500 🗽 ¿Qué pasa en Wall Street?

Conclusiones clave
US500
Índices
-
-
Conclusiones clave
  • Hasta el 17 de octubre, alrededor del 12% de las empresas del S&P 500 han presentado sus resultados del tercer trimestre.
  •  El 84% de las empresas que han informado superaron las expectativas de ingresos, muy por encima del promedio histórico.
  •  El 86% superó las estimaciones de ganancias por acción (EPS), por encima de la media a cinco años (78%) y diez años (75%).
  • El ratio precio/beneficio (P/E) a 12 meses adelantado del S&P 500 se sitúa en 22,4, por encima del promedio de cinco años (19,9) y del de diez años (18,6), aunque ligeramente por debajo del 22,8 registrado a finales de septiembre.

La temporada de resultados del tercer trimestre de 2025 para el S&P 500 ya está en marcha, y los primeros resultados muestran una imagen mixta. Aunque la mayoría de las empresas están superando las expectativas, el tamaño de esas sorpresas es menor que en trimestres anteriores. Aun así, el índice continúa mostrando un sólido crecimiento, marcando su noveno trimestre consecutivo de incremento en beneficios.

Aquí analizamos los datos hasta el 17 de octubre, según cifras de FactSet Research.

Ganancias: muchas sorpresas positivas, pero menos potentes

  • El 86% de las empresas ha superado las estimaciones de beneficios por acción (EPS), una cifra superior a los promedios de 5 y 10 años.

  • Sin embargo, las ganancias han superado las estimaciones por un promedio de 5,9%, inferior al promedio quinquenal de 8,4%.

  • Esto sugiere que, aunque las empresas continúan superando las previsiones, la fuerza de las sorpresas disminuye.

  • A pesar de ello, las cifras iniciales muestran resiliencia en las ganancias corporativas de EE.UU.

Los financieros impulsan el índice

  • El sector financiero es el principal impulsor del crecimiento de beneficios.

  • Las sorpresas positivas en Finanzas superan los resultados más débiles y recortes de estimaciones en Salud.

  • La tasa de crecimiento de beneficios combinada (resultados reales + estimaciones) es ahora del 8,5%, frente al 7,7% de la semana pasada y el 7,9% al cierre de septiembre.

  • Si se mantiene, será el noveno trimestre consecutivo de crecimiento interanual de beneficios.

Desglose sectorial

Sectores con crecimiento:
7 de 11 sectores del S&P 500 esperan mostrar crecimiento de beneficios interanual.

Líderes: Tecnología de la Información, Finanzas, Utilities y Materiales.

Sectores con caídas:
4 sectores proyectan descensos en beneficios.

Rezagados: Energía y Consumo básico presentan los mayores descensos.

Tendencias de ingresos

  • El crecimiento de ingresos sigue sólido en el índice, manteniendo una impresionante racha de expansión.

  • El 84% de las empresas reportantes han superado las expectativas de ingresos, muy por encima del promedio histórico.

  • Los ingresos superan las estimaciones en un 1,5%, por debajo del promedio quinquenal (2,1%), pero aún en niveles saludables.

  • La tasa de crecimiento combinada de ingresos es del 6,6%, frente al 6,3% del cierre del 3T.

  • Es el segundo mayor crecimiento de ingresos desde el 3T de 2022 y el vigésimo trimestre consecutivo de expansión.

  • Tecnología de la Información sigue liderando el crecimiento de ingresos.

  • Energía es el único sector con caída de ingresos interanual.

Perspectivas: ¿qué esperan los analistas?

Las proyecciones apuntan a una aceleración constante del crecimiento de beneficios hasta mediados de 2026:

  • Q4 2025: +7,5%

  • Q1 2026: +11,9%

  • Q2 2026: +12,8%

  • Año completo 2025: +11,0%

Estas estimaciones indican expectativas de un crecimiento corporativo estable en los próximos trimestres.

Sin embargo, el ratio P/E adelantado del S&P 500 se mantiene elevado, en 22,4, superior al promedio a 5 y 10 años. Aunque ha bajado levemente desde el 22,8 de septiembre, el mercado sigue caro comparado con normas históricas.

Fuente: FactSet Research

 

Fuente: FactSet Research

¿Qué dicen los mercados?

Observando el US500 (futuros sobre el S&P 500), se nota una debilidad a corto plazo.
A pesar de un buen arranque de la temporada de resultados del 3T, el sentimiento en Wall Street sigue contenido.
Ni Netflix ni Tesla lograron sorprender positivamente a los inversores esta semana.

 

📈 ¿Quieres analizar el desempeño de las empresas del S&P 500 en tiempo real y con herramientas profesionales?
👉 Abre tu cuenta en XTB y opera con visión estratégica.

23 de octubre de 2025, 12:55

Elecciones legislativas en Argentina: el mercado se prepara para tres posibles rumbos bajo la presidencia de Javier Milei

23 de octubre de 2025, 12:40

El Nasdaq 100 sube 0.5% 📈 Índice de la Fed de Kansas City supera las estimaciones

23 de octubre de 2025, 12:30

El gas natural cae tras el informe de inventarios de la EIA

23 de octubre de 2025, 12:19

Acción de la semana – Merck & Co Inc (23.10.2025)

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo