Resumen de materias primas – Petróleo, gas, café, trigo (01.07.2025)

10:31 1 de julio de 2025

Petróleo:

  • El petróleo se mantiene bajo presión ante las expectativas de que la OPEP+ decida una nueva ampliación significativa de la producción, de 411.000 barriles por día en agosto. Si se concreta dicha decisión, sería el cuarto aumento consecutivo de producción.
  • Los recortes voluntarios de producción en 2023 ascendieron a 2,2 millones de barriles por día. No obstante, cabe señalar que los países de la OPEP+ ya habían reducido la producción anteriormente debido a la caída de la demanda durante la pandemia.
  • El alto el fuego entre Israel e Irán continúa, manteniendo los precios del crudo relativamente bajos.
  • Donald Trump ha indicado que está dispuesto a considerar un alivio de sanciones sobre Irán si este cumple su palabra en cuanto a mantener la paz.
  • En Estados Unidos, la demanda de combustible sigue siendo elevada. La American Automobile Association (AAA) estima que durante el largo fin de semana del Día de la Independencia, 61,6 millones de estadounidenses viajarán en coche, lo que representa un aumento del 2,2% interanual.
  • Los inversores aguardan novedades sobre los acuerdos comerciales con EE. UU., ya que la suspensión de 90 días de los aranceles mutuos expira el 9 de julio.
  • El número de plataformas de perforación continúa disminuyendo y se encuentra en un mínimo de casi 4 años. También cae bruscamente el número de plataformas de fracking activas, así como el número de pozos no completados, lo que limita el potencial de reposición de oferta. Esto puede indicar que la producción estadounidense alcanzó un pico local a finales del año pasado.

Los inventarios de crudo han caído por debajo de su mínimo de cinco años, lo que indica que la situación de oferta en EE. UU. no es la más favorable. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

 

Los inventarios de todos los productos derivados del petróleo también están cayendo bruscamente, y la estacionalidad indica que esta tendencia debería continuar hasta la semana 40 del añoFuente: Bloomberg Finance LP, XTB

 

Los inventarios comparativos sugieren que los precios deberían ser más altos actualmente. Sin embargo, el temor a un nuevo aumento de la oferta por parte de la OPEP pesa sobre el mercado, ya que podría restablecer el crecimiento de los inventariosFuente: Bloomberg Finance LP, XTB

 

La producción petrolera en EE. UU. alcanzó un récord en diciembre pasado. Al observar datos como plataformas de perforación y otras estadísticas de actividad de fracking, se puede anticipar una posible caída de la producción desde los niveles actuales. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

 

El crudo WTI se mantiene en torno a un soporte clave, por encima de los 65 USD por barril, correspondiente al retroceso del 61,8% de toda la última onda alcista y a la media móvil de 200 períodosFuente: xStation5


Gas natural:

  • Los precios del gas siguen bajo presión debido a que el calor en EE. UU. ha sido menor al esperado.
  • La demanda de gas por parte de plantas eléctricas ha vuelto al promedio de cinco años.
  • La estacionalidad sugiere que los aumentos deberían comenzar en la segunda mitad de julio. El clima será clave para determinar la demanda.
  • A pesar de la apertura de nueva capacidad de exportación de GNL, las exportaciones desde EE. UU. no están creciendo rápidamente, lo que ha llevado a un crecimiento continuo de inventarios en las últimas semanas.
  • La producción ronda máximos históricos de 107,4 bcm/d, un aumento de casi 4% interanual. Por otro lado, la demanda se situó en 74,3 bcm/d al inicio de la semana, un incremento de casi 7% interanual. Las exportaciones alcanzaron los 14,7 bcm/d, con un alza de casi 10% mensual.
  • Los inventarios de gas se mantienen por debajo de los niveles del año pasado, pero por encima del promedio de cinco años.

Los precios del gas en EE. UU. vuelven a estar bajo presión, al igual que en Europa. No obstante, si Europa enfrenta dificultades para rellenar sus reservas, esto podría impulsar mayores importaciones desde EE. UU. hacia finales del verano/inicios del otoñoFuente: Bloomberg Finance LP, XTB

 

La demanda de gas más exportaciones ha alcanzado el nivel de oferta (producción + importaciones). Sin embargo, a principios de julio del año pasado, la demanda superó temporalmente a la ofertaFuente: Bloomberg Finance LP, XTB

 

La estacionalidad apunta a un posible mínimo, aunque el clima actual sugiere que la demanda no superará los rangos de 5 añosFuente: Bloomberg Finance LP, XTB

 

El precio rompió el soporte en 3,5 USD/MMBTU y la media móvil de 200 períodos. Si el precio no rebota antes de 3,3 USD/MMBTU, esto podría anticipar una venta más intensa antes del inicio de la temporada de calefacciónFuente: xStation5


Café:

  • Las lluvias recientes mejoran las perspectivas de cosecha y producción para próximas temporadas en Brasil.
  • Las precipitaciones, muy superiores a los promedios históricos, han minimizado el riesgo de sequía durante el verano.
  • El USDA FAS estima que la producción en Brasil para la temporada 25/26 aumentará un 0,5% interanual hasta 65 millones de sacos, y que habrá una fuerte recuperación en países asiáticos. Se espera que Vietnam, segundo productor mundial, aumente su producción en un 6,9% interanual, hasta 31 millones de sacos.
  • Sin embargo, la cosecha actual en Brasil avanza más lentamente de lo habitual, aunque recientemente se ha observado un aumento en los inventarios.

El café cotiza actualmente por debajo de su media anual. Una señal clara de sobreventa solo se produce con una desviación doble respecto a la media. Según la desviación respecto a la media de 5 años, aún hay margen para una caída potencial (al menos hacia la media). Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

 

Los inventarios han aumentado ligeramente este año, aunque siguen siendo históricamente bajos. Como se observó entre finales de 2022 y 2023, se necesita una caída más fuerte en los inventarios para provocar una venta masiva. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

 

Desde finales de 2024, se ha observado una reducción marcada de posiciones largas en café. No obstante, las posiciones cortas siguen siendo muy bajas. Su incremento podría indicar que aún quedan descensos por delanteFuente: Bloomberg Finance LP, XTB

 

El precio se encuentra actualmente en un nivel de soporte importante, en forma de línea de tendencia alcista y en el retroceso del 50% de la onda alcista iniciada en 2023. Una ruptura de este nivel podría llevar a una caída hacia 240 centavos por libra, donde comenzó el fuerte impulso alcista de noviembre de 2024 y se encuentran los picos locales de precios de 2022 y 2023. Fuente: xStation5


Trigo:

  • Recientemente se ha observado un claro cierre de posiciones cortas sobre trigo en EE. UU.
  • La cosecha de trigo de invierno está siendo peor de lo habitual: al cierre de junio, se había cosechado el 37% del área prevista, lo que representa un 5% menos que el promedio.
  • La calidad del trigo fue calificada en un 48% la semana pasada (porcentaje de trigo en estado excelente), lo que representa una caída de 1 punto porcentual respecto al informe anterior. El promedio a largo plazo es del 53%.

Recientemente ha habido una fuerte reducción de posiciones cortas sobre trigo, aunque también se observó una disminución en las posiciones largas. Mientras la parte compradora no tome la iniciativa, es poco probable que se produzca un rebote significativo. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

 

El trigo ha estado consolidándose desde el verano pasado. Es importante destacar que los períodos de fuerte crecimiento del trigo el año pasado ocurrieron a finales de julio y agosto. Si la cosecha en EE. UU. resulta débil (aunque el clima no es desfavorable por ahora), esto podría dar lugar a un rebote estacionalFuente: xStation5

 

La estacionalidad apunta a un rebote a corto plazo en el futuro cercano, seguido de ganancias algo más sostenidas al inicio del otoñoFuente: Bloomberg Finance LP, XTB

Los fundamentos globales no respaldan una fuerte recuperación, dado el aumento de inventarios en relación con el consumo respecto a la temporada anterior. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB

 

___________

 

📈 ¡Únete a nuestro grupo exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp.

 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo