Leer más
13:16 · 21 de noviembre de 2025

Yen japonés repunta 0.6% entre advertencias de intervención y aumento de riesgos fiscales y monetarios

Conclusiones clave
USD/JPY
Forex
-
-
Conclusiones clave
  • El yen japonés sube 0.6% tras advertencias más contundentes del gobierno sobre posible intervención ante movimientos considerados “rápidos y unilaterales”.

  • El mercado mantiene dudas sobre una acción inmediata y sigue atento al nivel crítico de ¥160 por dólar, mientras crece la influencia política sobre el BoJ.

  • El análisis técnico del USDJPY muestra una corrección desde resistencias clave y un sesgo bajista de corto plazo mientras no supere 157.90.

El yen japonés logró repuntar 0.6% durante la sesión, poniendo una pausa parcial a una semana marcada por una depreciación acumulada cercana al 1.2%, en medio de advertencias cada vez más contundentes por parte del gobierno japonés. El Ministerio de Finanzas elevó significativamente el tono, con la ministra Satsuki Katayama mencionando explícitamente que la intervención cambiaria es una opción real ante los movimientos “rápidos y unilaterales” del yen. Este lenguaje, poco habitual en Japón, refleja el creciente malestar político por una moneda que sigue presionada por altos costos de importación, debilitamiento del poder adquisitivo y el impacto inflacionario derivado de la depreciación.

El mercado, sin embargo, reaccionó con escepticismo. Tras un breve fortalecimiento inicial, el yen volvió a ceder terreno, mostrando que los traders aún dudan de que Tokio intervenga de manera inminente, pese a que históricamente el gobierno ha actuado antes de fines de semana largos. La atención se centra en el nivel de ¥160 por dólar, considerado por la mayoría de estrategas como el “piso” que podría detonar una acción directa, especialmente ahora que se percibe una mayor influencia política sobre el Banco de Japón (BoJ).

BoJ prepara al mercado para posibles alzas, mientras el gobierno anuncia un paquete fiscal récord

Un paisaje tipico de japon
 

En paralelo, el BoJ ha comenzado a preparar al mercado para una posible subida de tasas en diciembre o enero, con el gobernador Kazuo Ueda señalando que los efectos del yen débil sobre la inflación se han vuelto más pronunciados. Con la inflación núcleo nuevamente en 3%, muy por encima de la meta del 2% durante 43 meses consecutivos, las expectativas de ajuste monetario han aumentado, aunque aún solo se descuenta un 22% de probabilidad para diciembre. Bajo el gobierno de Sanae Takaichi —percibida como fiscalmente expansiva y poco partidaria de un endurecimiento monetario— los mercados temen que un aumento de gasto público sin una subida de tasas continúe erosionando la moneda.

La presión sobre el yen también se amplifica por el creciente temor a un deterioro en la disciplina fiscal japonesa, luego de que el gobierno de Takaichi anunciara un paquete de gasto de ¥17.7 billones, el mayor desde la pandemia. Este enfoque expansivo ha generado dudas respecto a la sostenibilidad de la deuda pública —la más elevada del G7— lo que incentiva a los inversores a seguir reduciendo exposición al yen. Además, la divergencia de política monetaria con Estados Unidos continúa siendo un factor decisivo: mientras el mercado apuesta por que la Reserva Federal mantendrá tasas restrictivas durante más tiempo, Japón sigue con su tasa en 0.50% y con un banco central que aún transmite cautela sobre endurecer la política en pleno ciclo de desaceleración. Esta combinación de expansión fiscal, retraso en el ciclo de alzas y un déficit externo presionado por energía importada mantiene al yen estructuralmente vulnerable pese a las advertencias oficiales.

Análisis técnico: USDJPY retrocede desde resistencias clave y mantiene sesgo bajista intradía

En gráficos diarios (D1), USDJPY retrocede desde la resistencia clave en 158.86, correspondiente al retroceso de Fibonacci del 0%, lo que confirma ese nivel como un techo relevante. La corrección actual lleva al precio hacia 156.30–156.50, zona donde confluyen órdenes previas y el canal ascendente de mediano plazo. Un quiebre sostenido bajo este nivel podría abrir espacio hacia 153.78 (Fibo 23.6%).

Grafico de precios del yen japones en diario
 

Fuente: xStation5.

En temporalidad M30, el par muestra una reversión más brusca desde 157.90, con ruptura de Bandas de Bollinger y aceleración bajista, apuntando hacia una zona de soporte intradía en 155.71 y eventualmente 155.30. Mientras no supere de nuevo 157.90, el sesgo técnico de corto plazo se mantiene bajista, con riesgos de continuidad hacia niveles inferiores si la presión vendedora persiste.

Grafico de precios del yen japones en 30 minutos
 

Fuente: xStation5.

___________
 

Accede a análisis avanzados de divisas, herramientas profesionales y cobertura global del mercado en tiempo real.

👉 Abre tu cuenta real en XTB aquí

21 de noviembre de 2025, 13:24

Acción de la Semana - NVIDIA (21.11.2025)

21 de noviembre de 2025, 12:28

Dólar hoy en México sube 0.6% ante señales de desaceleración económica y presión externa

21 de noviembre de 2025, 12:26

El informe de la Universidad de Michigan sugiere una caída en las expectativas de inflación 📌

21 de noviembre de 2025, 12:10

El PMI de EE. UU. supera ligeramente las expectativas; el EUR/USD sin reacción 📌

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 2.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo