Resumen de Materias Primas – Petróleo, Gas, Platino, Algodón (27.05.2025)

11:34 27 de mayo de 2025

Petróleo

  • El crudo continúa presionado por las persistentes incertidumbres sobre la situación comercial global.
  • Antes del fin de semana, Donald Trump amenazó con imponer aranceles del 50 % a productos provenientes de la Unión Europea, pero tras conversaciones con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pospuso la implementación hasta el 9 de julio.
  • China expresa dudas sobre el crecimiento del comercio con EE. UU., previendo que los aranceles seguirán siendo más altos que antes del segundo mandato de Trump. El número de embarcaciones con productos chinos hacia EE. UU. sigue cayendo, pese al acuerdo para reducir tarifas.
  • OPEP+ decidirá a fin de mes si aplicará un nuevo incremento de producción a partir de julio, que podría superar los 400.000 barriles diarios. En mayo y junio, se proyectan aumentos de 411.000 barriles por día, frente al ritmo habitual de unos 130.000 barriles diarios.

Los inventarios de crudo en EE. UU. han aumentado, aunque de forma leve. Estacionalmente, se espera que disminuyan en esta época del año; sin embargo, en 2024 el descenso no comenzó hasta junio.

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

 

El precio del crudo parece bajo en relación con su media de un año, cotizando aproximadamente dos desviaciones estándar por debajo. Históricamente, esto ha sido un indicio de infravaloración de corto plazo. En un promedio de cinco años, las infravaloraciones más relevantes se producen cuatro desviaciones por debajo de la media.

 

El número de buques y su tonelaje desde China hacia EE. UU. sigue disminuyendo, pese a acuerdos para reducir tarifas.

 

El contrato OIL.WTI permanece en consolidación y se mantiene por encima del rango de 60–61 dólares por barril.


Gas natural

  • Los precios del gas natural se mantienen elevados tras el reciente rollover, a pesar de la combinación de demanda limitada y oferta elevada.
  • El precio se sostiene por encima del hueco de rollover, entre 3,35 y 3,60 USD/MMBTU.
  • Los inventarios han regresado por encima de su promedio de cinco años. Las previsiones de aumentos semanales, tanto para la semana pasada como para la actual, superan los 100 mil millones de pies cúbicos (bcf).
  • La estacionalidad indica que el repunte del gas natural se esperaría hacia finales de junio o principios de julio.
  • En EE. UU., las condiciones climáticas siguen siendo moderadas. En el oeste, las temperaturas más frías de lo habitual están reduciendo la demanda de generación eléctrica.

La demanda de gas sigue siendo considerablemente inferior a la oferta, lo que impulsa acumulaciones de inventario superiores a 110 bcf semanales.

 

Los inventarios de gas natural han superado su promedio de cinco años, principalmente debido a la limitada demanda. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB Research

 

La estacionalidad sugiere un período de consolidación para el gas natural a corto plazo, con un repunte más significativo previsto para aproximadamente un mes más. Fuente: Bloomberg Finance LP, XTB Research


Platino

  • El platino ha registrado su mayor aumento semanal desde 2021, con un alza superior al 10 %, impulsado principalmente por un fuerte incremento de la demanda desde China.
  • China ha aumentado significativamente sus importaciones de platino, principalmente para joyería, debido a su menor precio y menor volatilidad frente al oro. Solo en abril importó 11,5 millones de toneladas, el volumen más alto en un año.
  • Según el World Platinum Investment Council (WPIC), el mercado de platino enfrentará un déficit de 1 millón de onzas este año, déficit que podría mantenerse durante la próxima década.
  • El número de minoristas de joyería de platino en Shenzhen se ha triplicado en el último mes. Los tiempos de espera para productos terminados se han duplicado respecto al mes anterior.
  • Los datos del WPIC también muestran que las importaciones chinas de platino en lingotes y monedas se duplicaron en el primer trimestre, superando la demanda norteamericana.

Las posiciones especulativas sobre platino comienzan a recuperarse, aunque el mercado aún carece de liquidez significativa.

 

Los fondos cotizados (ETFs) compraron una cantidad relevante de platino la semana pasada, aunque el ritmo de acumulación todavía está lejos de los niveles de 2020, 2023 o 2024.

 

El precio del platino ha alcanzado niveles no vistos en un año, cerca de los 1.100 USD por onza. Actualmente, su precio es tres veces inferior al del oro. La correlación entre ambos metales no ha sido fuerte en los últimos años; por ejemplo, en 2020, pese a la caída del oro tras su máximo histórico en agosto, el platino inició una importante tendencia alcista desde octubre de ese año hasta febrero de 2021. Esto sugiere que el platino podría actuar como activo diversificador o alternativa cuando el oro muestra debilidad.


Algodón

  • Los precios del algodón siguen en niveles bajos, ligeramente por encima de los 65 centavos por libra. Este valor representa el límite inferior del rango de consolidación que se extiende hasta los 69 centavos, vigente desde inicios de enero.
  • La estacionalidad sugiere posibles caídas durante las dos primeras semanas de junio.
  • El último informe del USDA presentó las proyecciones iniciales para la temporada 2025/2026, indicando que los inventarios globales rondarán los 78 millones de fardos, cerca de un máximo de diez años.
  • El informe también muestra una menor producción para esta temporada frente a la 2024/2025 y una demanda ligeramente mayor. Se proyecta un déficit mínimo para 2025/2026, tras el notable superávit del año pasado.
  • La disminución de la producción se observará principalmente en China, Australia e India, mientras que se espera un aumento en Brasil, Pakistán y EE. UU.
  • Se proyecta un aumento en la demanda, aunque no en los principales consumidores mundiales, India y China, que representan el 50 % de la demanda global.
  • Las posiciones cortas especulativas, tras semanas de reducción, han comenzado a aumentar nuevamente. Sin embargo, las posiciones netas no se han acercado a la neutralidad y siguen siendo negativas. Las posiciones largas han permanecido prácticamente sin cambios durante más de un año.
  • Las previsiones de lluvias se mantienen dentro de lo normal en las principales regiones productoras de EE. UU., lo que no debería afectar negativamente a las siembras.
  • Actualmente, el 40 % de la superficie prevista en EE. UU. ya ha sido plantada, lo que representa un aumento del 12 % respecto a la semana anterior y un 3 % por encima del promedio de cuatro años.

Las posiciones cortas sobre algodón vuelven a aumentar, lo que limita el potencial de un rebote cercano en precios.


Los precios del algodón se han consolidado desde enero, fluctuando entre 65 y 69 centavos por libra. La estacionalidad sugiere caídas en el corto plazo. Dado el efecto sustitución, el precio del petróleo será un factor importante para el algodón. Si el petróleo continúa cayendo, el algodón podría romper su zona de consolidación a la baja. Sin embargo, se espera un rebote desde el área de 62–63 centavos por libra.

 

 

_____________


📈 ¡Únete a nuestro grupo exclusivo para Traders! Noticias y análisis en tiempo real en tu WhatsApp. Acceda aquí:

 

 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo