- Acciones europeas mixtas luego de la reunión del BCE
- Crecimiento en Estados Unidos decepciona, datos positivos en mercado laboral
- Bitcoin vuelve sobre los $60,000
- Facebook cambia el nombre de su compañía a Meta
Los índices europeos oscilaron entre ganancias y perdidas a medida que los inversionistas digerían una serie de resultados corporativos mixtos y la postura del Banco Central Europeo de inflación transitoria, sin embargo lograron mantenrse cerca de sus highs. Volkswagen cayó 4,5% luego de que el fabricante de autos redujera su outlook de entregas y publicara ganancias trimestrales decepcionantes debido a la escasez de chips que sufre la compañía. Royal Dutch Shell cayó más de 3% después de que la compañía publicara resultados trimestrales débiles. La nota positiva la puso Airbus, que mejoró sus perspectivas para este año, y LLoyd Banking Group, que publicó resultados buenos resultados trimestrales y mejoró sus proyecciones para este año. Capgeni, el provedor de French IT, también vio alas en sus acciones después de publicar resultados mejores a lo esperado. En el frente de política montaria, el BCE mantuvo su estímulo sin modificaciones y no dio nuevas señales sobre tapering ni cambios en sus proyecciones económicas, a pesar del aumento en inflación. Las presiones inflacionarias se mantienen elevadas en Europa y la recuperación económica continúa aunque el Bundesbank señaló que es probable que la economía alemana se desacelere de manera brusca durante el cuarto trimestre en medio de escasez de suministros por el lado de la oferta y una demanda que se ralentiza. Los mercados anticipan que de haber algún cambio relevante sobre el programa de compras de bonos de emergencia pandémica este se anunciaría en diciembre.
Mientras tanto, los ánimos se mantuvieron positivos en Wall Street, donde el Nasdaq subió 1,2% y alzancó nuevos highs históricos gracias a que Apple y Amazon subieron sobre 3% previo a sus reportes de resultados. Más temprano, resultados positivos por Carlye Group, Caterpillar, Comcast, y Merck levantaros los ánimos. Las acciones de Ford subieron fuerte luego de una sorpresa positiva relevante en sus resultados, mientras que eBay y Twilio cayeron producto de estimaciones débiles para su futuro. Facebook anunció hoy que cambiaría su nombre a Meta, como parte de un cambio estratégico que busca enfatizar el desarrollo de su mundo virtual mientras que el negocio de su principal red social se encuentra en crisis. La compañía ha tenido que lidiar con una gran cantidad de reportes en los medios durante los últimos meses. Estos reportes, filtrados por Frances Haugen, señalan que la compañía es consciente de los daños que sus aplicaciones y servicios causan a los usuarios, sin embargo no hace nada al respecto. En cuanto a datos económicos, la economía de Estados Unidos creció a un ritmo de 2% anualizado durante el tercer trimestre, 0,7% por debajo de las expectativas, desacelerándose bruscamente desde los 6,7% de crecimiento durante el trimestre anterior, en medio de inflación elevada, demanda a la baja y casos crecientes de COVID-19 entre la pobación sin vacunar, lo que también ha provocado escasez por fuerza laoral. Por otro lado, las solicitudes por ayuda de desempleo iniciales cayeron más de lo esperado a 281 mil (ajustado por estacionalidad) durante la semana pasada, marcando el mínimo post pandemia.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilBitcoin se recupera de las pérdidas de ayer y actualmente se transa sobre $61.000. La mayoría de las altcoins mostraron pequeñas ganancias durante el día. La capitalización del mercado del mercado de criptomonedas actualmente es de $ 2,59 trillones, 4,71% mayor al cierre de ayer.
Los futuros de gas natural están actualmente más de 5,5% abajo luego de que Rusia anunciara que entregaría más del combustible a Europa antes de que comience la época de calefacción. Mientras tanto, la EIA reportaba un aumento de 87bcf adicionales en el almacenamiendo de gas durante la semana pasada, levemente mayor a las expectativas de 86bcf. También, la producción en los 48 "Lower States" en Estados Unidos ha promediado 92,3 billion cubic feet per day hasta el momento en octubre, más que los 91,1 bcfd durante septiembre.

AUDUSD subió fuerte durante la sesión, rompiendo la media de 200 (línea roja). Actualmente el par se aproxima a la resistencia de 0,7560 que está marcada en la parte superior de la estructura 1:1 y 50% del retroceso de Fibonacci desde la pultima ola bajista. De ocurrir una ruptura al alza, el movimiento podría acelerarse hasta la nueva zona de resistendcia de 0,7675. Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "