- Caídas en mercados europeos y en Estados Unidos
- Criptomonedas corrijen
- Oro intenta recuperar terreno, su precio vuelve cerca de los $1,800
Se pudo observar un poco más volatilidad de la usual durante la sesión del día lunes, especialmente para los mercados accionarios que cayeron ante las subidas en las tasas de interés y una postura más hawkish por parte de la FED. Sin embargo, las criptomonedas, que también son considerados activos de riesgo, también experimentaron fuertes caídas. El dólar tuvo ganancias contra las monedas G8 y solo el yen fue la excepción.
Los índices más importantes de Europa cerraron la sesión a la baja. El DAX alemán perdió 1.13%, el CAC 40 frances cayó 1.44% y el FTSE 100 de Londres cerró 0.53% abajo. El color rojo también dominó el mercado accionario estado unidense, donde el Russell 2000 fue el gran perdedor (-2%), seguido por el Nasdaq, que perdió 1.7%. A su vez, el S&P500 y el Dow Jones perdieron 1.2% y 1% respectivamente.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilMirando el mercado de criptomonedas, el día lunes trajo pérdidas y la continuación del sentimiento que reinó durante la última parte de la semana pasada. El Bitcoin siendo el criptoactivo más popular llegó a perder 6% hoy y se transó por debajo de la barrera de los $40,000. Sin embargo, el movimiento parece haber sido temportal y el Bitcoin volvió a precios por sobre USD 41,000. Sin embargo, la situación técnica no parece muy positiva, y mirando con perspectiva más amplia, parece estar formandoce una figura de hombro-cabeza-hombro en el intervalo D1, que usualmente vaticina caídas.
En cuanto al mercado de commodities, observamos que el oro intenta recuperar parte de las pérdidas de la semana pasada. Sin embargo, el repunte se detuvo cerca de los $1,800, nivel que está siendo testeado.
El movimiento alcista en el USDJPY se detuvo en la resistencia configurada por el nivel de 127.2% del retroceso de Fibonacci, en 116.30, desde donde comenzó un nuevo movimiento a la baja. Actualmente esperamos que el par caiga hasta la zona alta del canal ascendente hasta los niveles de 115.20. De romperlos, no sería sorprendente ver que el par cae hasta la parte baja de dicho canal.
USDJPY intervalo H4. Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "