La sesión de hoy no ha sido muy volátil. De hecho, no observamos giros y vueltas repentinos; más bien, desde el principio, el estado de ánimo fue bastante pesimista. En general, los índices tendieron a bajar, el dólar subió y las materias primas se vieron presionadas. Pero, ¿qué llamó la atención en la sesión de hoy?
Ciertamente, se debe prestar atención a los datos del mercado laboral estadounidense. Como siempre, el jueves nos enteramos de las solicitudes iniciales de prestaciones por desempleo, y aquí hubo una gran sorpresa. ¡Las reclamaciones iniciales cayeron a 184 mil! Este es el nivel más bajo desde 1969. Hace exactamente dos semanas tuvimos la primera caída por debajo de 200 000 en más de 50 años. Se puede ver que el mercado laboral se está endureciendo, lo que debería sellar la decisión de una mayor normalización de la política monetaria en los EE. UU. Es posible que la reducción gradual aumente de una reunión a otra, abriendo el camino a subidas a mediados del próximo año e incluso a la reducción del balance general el próximo año. Existe una buena posibilidad de que los datos estadounidenses de mañana muestren que la inflación aumentará por encima del 7%. Datos a las 13:30 GMT.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilLos permisos de emisión de CO2 son dignos de mención. Alcanzaron casi 90 euros por contrato, aunque hoy los precios retrocedieron y se acercaron a los 80 euros. Teóricamente, se podría argumentar que el nivel de 100 euros sería una barrera infranqueable, debido a que las empresas, en ausencia de permisos de emisión , pagan esa pena. Sin embargo, como resulta que si se impone la multa, la empresa multada todavía tiene que comprar permisos en el mercado, no se puede descartar que los precios suban por encima de esta barrera. Las autoridades alemanas han dicho que quieren mantener los permisos por encima de 60 euros para continuar la presión para cambiar la combinación energética. Sin embargo, vale la pena saber que las fuertes subidas de las últimas semanas han sido resultado del consumo de grandes cantidades de carbón, debido a los altos precios del gas y los bajos inventarios de gas
El petróleo crudo y la mayoría de las materias primas se vieron presionadas por el dólar y hoy ha empeorado la confianza. El petróleo crudo WTI no logró romper la línea de tendencia bajista, que se estableció desde los últimos máximos locales, el más alto desde 2014. El ministro de petróleo iraquí indicó que la liberación de reservas estratégicas de EE. UU. tiene un impacto negativo en el petróleo, pero limitado en el tiempo y el precio.
La sesión en Wall Street fue similar a la de Europa. S&P perdió alrededor de un 0.3%, Nasdaq bajó 1%, mientras que DJIA ganó 0.1%
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "