-
Los mercados bursátiles mundiales caen el lunes
-
Los datos deficientes de China pesan sobre la confianza
-
Los precios del oro prueban $ 1,790 la onza
Los mercados de valores mundiales cayeron este lunes y rompieron su racha ganadora. Las acciones europeas terminaron una racha de ganancias de 10 días, ¡la más larga desde 2006! El sentimiento podría haberse visto afectado por los malos datos económicos de China. Las cifras de producción industrial, ventas minoristas e inversión en activos fijos de julio no alcanzaron las expectativas, lo que preocupa a los inversores por la desaceleración económica en la segunda economía más grande. La incertidumbre geopolítica también podría, hasta cierto punto, haber suscitado preocupación. Las acciones estadounidenses abrieron a la baja, pero ya se han recuperado de los mínimos diarios.
El Nasdaq100 (US100) se está quedando atrás, pero el Dow Jones (US30) cotiza plano al cierre de esta edición. El índice de manufactura del Empire State de Nueva York para agosto también se ubicó por debajo de las previsiones, lo que apunta a una desaceleración en el crecimiento de las fábricas en el estado de Nueva York: la impresión de 18.30 no alcanzó la estimación de consenso de 29.00. En general, el calendario de hoy estuvo bastante vacío, sin eventos importantes que movieran el mercado. Sin embargo, los rendimientos de los bonos estadounidenses experimentaron una fuerte caída en medio de señales preocupantes de China, un movimiento que puede ser particularmente importante en términos de la política de la Fed .
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilEl oro se ha beneficiado de la incertidumbre económica y geopolítica y también de los menores rendimientos de los bonos estadounidenses. El precio del metal precioso estaba probando mínimos anteriores cerca de $ 1,790 la onza. Por otro lado, los precios de la plata se negocian sin cambios por el momento. Los precios del petróleo y el cobre volvieron a hundirse en medio de las preocupaciones por la desaceleración económica y las restricciones de Covid-19 en China.
El dólar estadounidense está ganando frente a la mayoría de las monedas. El EURUSD cotiza cerca de 1,1775 (-0,12%) mientras que el GBPUSD se sitúa en 1,3843 (-0,15%). Sin embargo, el dólar se está debilitando frente al yen. Los mercados de mañana seguramente se centrarán en los datos del mercado laboral del Reino Unido. Las ventas minoristas y la producción industrial de Estados Unidos para julio también estarán en el centro de atención.
OIL.WTI comenzó la semana a la baja. El precio probó un soporte clave (área cercana a la marca de $ 66.20 que se ve en el gráfico de arriba). El precio se recuperó de los mínimos diarios y actualmente se encuentra en la EMA de 100 días (el WTI todavía ha bajado aproximadamente un 1,50% en el día). Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "