- Nvidia supera una capitalización de mercado de $1 billón con nuevos lanzamientos de productos enfocados en el desarrollo de inteligencia artificial. Otras compañías de IA también están creciendo de manera sólida, impulsadas por la tendencia actual de la IA. C3.ai publicará sus resultados financieros del último trimestre fiscal el 31 de mayo.
-
El Nasdaq se encuentra por encima del nivel de los 14.500 puntos hoy gracias a las compañías tecnológicas. Sin embargo, a medida que avanzamos, debido a la creciente incertidumbre en torno al límite de la deuda, los índices estadounidenses tienen subidas limitadas o incluso están registrando descensos significativos. El Nasdaq sube más de un 0,2%, el S&P 500 se mantiene cerca del cierre de ayer en los 4200 puntos y el DJIA pierde más de un 0,4%.
-
Biden y McCarthy están dando garantías de que se aprobará un acuerdo para aumentar el límite de la deuda en el Congreso, aunque varios miembros del Partido Republicano se oponen a ello. Sin embargo, hoy estamos viendo una caída bastante significativa en los rendimientos, lo que está impulsando aún más el rally en los índices.
-
El EURUSD está por encima del nivel de 1.0700 y está intentando mantener sus subidas a pesar de la caída de los rendimientos. Por otro lado, una lectura más fuerte del sentimiento del consumidor llevó a una caída temporal por debajo del nivel de 1.0700. El índice de actividad de Dallas ha caído bastante, casi a -30 puntos.
-
La inflación en España vuelve a situarse cerca del 3.0%, concretamente en un 3.2% en términos anualizados, en parte debido a los precios muy bajos del gas actualmente, los cuales tienen un gran impacto en la inflación en España.
-
Las expectativas hawkish respecto al BoE están conduciendo a una marcada recuperación en el par GBPUSD, que cruzó el nivel de 1.2400 hoy.
-
Se espera que el Banco Central Europeo (BCE) pueda aumentar los tipos de interés 2 o 3 veces más este año, aunque el euro no está reaccionando de manera particular hoy. Todo el movimiento al alza en el EURUSD es el resultado de un dólar débil.
-
El petróleo Brent perdió más del 4% hoy, relacionado con la incertidumbre sobre la sostenibilidad del acuerdo de la OPEP+. Arabia Saudita insinuó la posibilidad de otro recorte en la producción, mientras que Rusia está satisfecha con la situación actual.
-
Después de caer inicialmente a sus niveles más bajos desde mediados de marzo, el oro probó hoy el nivel de $1,960 por onza, en respuesta a una fuerte caída en los rendimientos. Sin embargo, los rendimientos, el oro y el dólar están expuestos a posibles noticias negativas provenientes del frente de la votación sobre el proyecto de límite de deuda en el Congreso. El proyecto se someterá a debate en el comité de la Cámara de Representantes a las 9 pm CEST hoy y debe ser votado antes del 5 de junio.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "