- Los principales índices europeos terminaron la sesión de hoy en su mayoría a la baja, con el DAX perdiendo un 0,11 %, ya que las nuevas cifras del IPC de España y Francia mostraron que la inflación se aceleró por segundo mes. No obstante, mensualmente, el STOXX 600 y el DAX subieron un 1,9 % y un 1,5 % respectivamente, marcando una segunda ganancia mensual consecutiva. Mañana la atención del mercado se centrará en los datos de inflación de Alemania
-
Los índices estadounidenses oscilan entre ganancias y pérdidas a medida que los inversores intentan digerir los datos más recientes. Los precios de las viviendas unifamiliares de EE. UU. en diciembre aumentaron a su ritmo más bajo desde julio de 2020, el índice de confianza del consumidor CB de EE. UU. cayó bruscamente a 102,9, mientras que las expectativas de inflación se redujeron ligeramente. El PMI de Chicago se contrajo por sexto mes consecutivo en febrero, lo que destaca el impacto de los tipos de interés más altos en la economía.
-
Los tres principales índices de Wall Street ahora se encaminan a una caída mensual, ya que los sólidos datos publicados a principios de este mes reforzaron el caso para un mayor ajuste monetario. Además, los analistas de BofA tienen en cuenta que es posible que la FED deba aumentar los tipos al 6,0%.
-
Los precios del petróleo subieron más del 2,5% debido a que el suministro de crudo y productos derivados del petróleo en Estados Unidos cayó en diciembre a 19,49 millones de bpd, el nivel más bajo desde marzo de 2020, según la EIA. Por otro lado, la producción de petróleo de la OPEP aumentó 150.000 bpd en febrero y Rusia logró exportar 7,32 millones de bpd de crudo y productos derivados del crudo el mes pasado, a pesar de las sanciones.
-
Natgas retrocedió ligeramente hoy, pero se mantiene en el nivel más alto desde principios de febrero. Las previsiones meteorológicas están cambiando y se esperan temperaturas más bajas este fin de semana
-
El oro rebotó en mínimos recientes y está probando un soporte crucial en $1830, mientras que la plata se está moviendo hacia la resistencia en $21.00.
-
El dólar se debilitó después de la publicación de los datos del Conference Board, sin embargo, logró recuperar su fuerza más adelante en la sesión. EURUSD retrocedió desde el máximo de la sesión en 1.0645 por debajo del nivel de 1.06. El par USDCAD superó la resistencia en 1,36 debido a que el PIB canadiense se estancó inesperadamente en el cuarto trimestre.
-
Las principales criptomonedas se comercializan mixtas, sin embargo, la escala de movimientos es bastante limitada. Bitcoin oscila por debajo de los $23 500, mientras que Ethereum ronda los $1640.

El par GBPUSD retrocedió hacia el soporte local en 1.2075, que coincide con la EMA de 100 (línea morada) cuando el dólar recuperó su fuerza por la noche. La resistencia más cercana a vigilar se encuentra alrededor de 1.2150. Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "