- La lectura de inflación de EE.UU. de hoy estuvo en el centro de atención del mercado antes de la decisión prevista para mañana de la Fed y el discurso de Jerome Powell a las 7:30 p.m. GMT. La lectura no trajo ninguna sorpresa significativa. La inflación interanual fue del 3,1% frente al 3,1% previsto y el 3,2% anterior. Mensualmente, aumentó un 0,1% a pesar de una tasa de crecimiento esperada del 0%, y la inflación subyacente apuntó al 4% interanual, en línea con las previsiones.
- Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años están cayendo y el dólar estadounidense se está debilitando hoy después de la principal lectura macroeconómica. El eurodólar cotiza por debajo de los 1,08, donde se ha reiniciado una fuerte oferta.
- El AUD y el CAD se están debilitando frente al USD, mientras que el mejor comportamiento del grupo G10 es el yen japonés.
- La Secretaria del Tesoro de Estados Unidos y ex Presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, se mostró moderada en cuanto a que las expectativas de inflación están bajo control y que un aumento de los tipos de interés reales podría influir en una mayor política de la Reserva Federal. Yellen actualmente no ve ninguna razón por la que la inflación no alcance su objetivo y destacó que la economía estadounidense está en camino a un "ansiado" soft landing.
- Los índices extranjeros cotizan al alza. El Nasdaq 100 sube un 0,4%, el Dow Jones cotiza un 0,2% más y el S&P 500 suma un 0,25%. Las acciones de Apple cotizan con subidas modestas. Se espera que la última actualización de iOS facilite a la empresa la lucha contra el robo de productos en el punto de venta.
- Las acciones de Oracle (ORCL.US) cotizan cerca de una liquidación del 12%, eliminando casi 25.000 millones de dólares en capitalización de mercado, después de que los resultados del tercer trimestre no cumplieran con las expectativas, lo que apunta a ingresos inferiores a los previstos, incluso en su segmento de computación en la nube. La acción no se vio ayudada por un aumento interanual de más del 40% en los ingresos netos y ahora cotiza a su nivel más bajo desde mayo de este año.
- Los índices bursátiles de Europa detuvieron sus alzas. El DAX alemán cerró hoy en la zona de su índice de referencia, al igual que el FTSE100 de Londres. El CAC40 cayo un 0,11% y vimos caídas mayores en los índices de España o Portugal. Sin embargo, parece demasiado pronto para pensar en un cambio en el sentimiento del mercado bursátil, aunque podría producirse una corrección a la baja en cualquier momento dadas los fuertes beneficios recientes en la bolsa europea.
- El índice ZEW de Alemania subió a 12,8 sobre unas expectativas de 8,7, con una lectura anterior de 9,8. La mejora, observada principalmente en las perspectivas, puede estar relacionada con las expectativas de recortes de tipos más rápidos ante la caída de la inflación.
- Los precios del petróleo reanudaron sus caídas debido a las preocupaciones sobre la demanda de crudo, y tanto el Brent como el WTI cayeron más del 3%.
- Los metales preciosos cotizan de forma mixta: el oro y la plata caen ligeramente en las operaciones de la tarde, mientras que el paladio y el platino suben más del 1%.
- Las criptomonedas se negocian con sentimientos encontrados. A las altcoins les está yendo mejor frente a Bitcoin, que cotiza alrededor de 41.500 dólares. Cosmos está registrando máximos históricos, que actualmente cotiza casi un 20% más. El criptomercado evalúa un posible escenario de 'lucha' contra el sector financiero descentralizado, tras los comentarios desfavorables de la senadora estadounidense Elizabeth Warren a la industria
La Plata alcanza la zona de soporte de 61,8 Fibonacci. En el caso de caer por debajo de 22,65 dólares, podemos ver el siguiente soporte crítico en 21,80 dólares. Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "