Resumen diario: Wall Street sube a medida que la inflación alivia el control de la economía

16:21 12 de enero de 2023
  • La inflación del IPC en los EE. UU. se desaceleró a 6,5% a/a como se esperaba en diciembre. Sin embargo, por primera vez desde el comienzo de la pandemia, la inflación general cayó anualmente.
  • La inflación subyacente cayó al 5,7% a/a también en línea con las estimaciones del mercado, pero al mismo tiempo aumentó un 0,3% m/m

  • Las solicitudes iniciales de desempleo en EE. UU. cayeron inesperadamente a un mínimo de tres meses la semana pasada, lo que apunta a un mercado laboral ajustado.

  • La inflación continúa disminuyendo, lo que la Fed está notando. Harker señala que en la próxima reunión la escala de alzas podría reducirse a 25 pb

  • Bullard sigue siendo agresivo y le gustaría ver tasas de interés por encima del 5,0% para evitar que se repita el escenario de la década de 1970.

  • El mercado reacciona principalmente a los comentarios de los responsables políticos y los futuros de los fondos federales reflejan una probabilidad del 93,2 % de que el FOMC suba los tipos 25 pb durante su reunión de febrero.

  • El EURUSD rompió por encima de 1,0850 y ganó casi un 1,0%, mientras que el USDJPY cayó más de un 2,50% hasta el nivel de 129,00 gracias a los informes de los medios japoneses que sugerían que el Banco de Japón planea revisar los efectos secundarios de su política monetaria laxa en una reunión la próxima semana. Los mercados lo tomaron como otra señal de que el BoJ está a punto de reducir su enfoque moderado.

  • Los índices de EE. UU. se movieron violentamente después de la publicación de los datos de inflación, ya que el mercado esperaba una caída más fuerte. Sin embargo, los compradores tomaron el control por la tarde y actualmente el Dow Jones cotiza un 0,65% más, mientras que el Nasdaq subió un 0,50%. El Russell 2000 ha subido más del 1,6% y el S&P 500 gana un 0,50% y logró superar los 4.000 puntos.

  • Las acciones europeas terminaron la sesión de hoy al alza, con el DAX cerrado por encima de los 15.050 pts., el nivel más alto en once meses.

  • El oro superó los $ 1,900 la onza hoy, mientras que el dólar se debilitó frente a la mayoría de las monedas del G10.

  • Las criptomonedas también se movieron bruscamente al alza. Bitcoins ganó más del 6,0% y se acerca al nivel de $18800, mientras que Ethereum superó el nivel de $1400.

  • El petróleo crudo extiende las ganancias de ayer y alcanzó el nivel más alto desde el 3 de enero, ante la noticia de que las reservas estratégicas de EE. UU. no se venderán a China y el DOE intentará reconstruirlas en un futuro próximo

  • El gas natural se recuperó hoy a pesar de un aumento en los inventarios de gas de EE. UU., lo cual es una anomalía durante el período invernal. Las previsiones meteorológicas siguen apuntando a altas temperaturas para las próximas semanas

  • El último informe WASDE revisó a la baja la producción mundial de soja, ya que la menor producción en Argentina y Uruguay compensó el aumento esperado en China. La oferta de trigo se revisó al alza para la actual campaña comercial en medio de una mayor producción en Ucrania y la Unión Europea. Tras la publicación la soja gana un 0,90% y el trigo un 0,35%.

La PLATA (SILVER) subió más de un 3,0% el jueves, sin embargo, los compradores aún luchan por superar la principal zona de resistencia alrededor de $24,00 por onza. Fuente: xStation5

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo