- Salesforce (CRM) prevé superar los USD 60.000 millones en ingresos para 2030, superando las expectativas del mercado y marcando una expansión superior al 10% anual.
- La compañía apuesta por Agentforce, su plataforma de automatización empresarial con IA, y amplía alianzas con Anthropic y OpenAI.
- Un plan de recompra de USD 7.000 millones refuerza la confianza de la dirección en la solidez financiera de la empresa.
- Salesforce (CRM) prevé superar los USD 60.000 millones en ingresos para 2030, superando las expectativas del mercado y marcando una expansión superior al 10% anual.
- La compañía apuesta por Agentforce, su plataforma de automatización empresarial con IA, y amplía alianzas con Anthropic y OpenAI.
- Un plan de recompra de USD 7.000 millones refuerza la confianza de la dirección en la solidez financiera de la empresa.
Las acciones de Salesforce (CRM) subieron con fuerza en operaciones extendidas tras el anuncio de una nueva proyección financiera a largo plazo que superó las expectativas del mercado.

Durante su evento anual Dreamforce en San Francisco, la compañía reveló que espera alcanzar más de USD 60.000 millones en ingresos para 2030, superando la estimación promedio de los analistas, que rondaba los USD 58.400 millones.
Esta meta excluye el impacto de la adquisición pendiente de Informatica, una operación de USD 8.000 millones prevista para cerrarse entre el cuarto trimestre fiscal y el primer trimestre de 2027. El anuncio despertó renovado optimismo entre los inversores, impulsando el valor de la acción en el mercado secundario tras varias sesiones de volatilidad.
Estrategia de crecimiento basada en IA y expansión orgánica
El nuevo impulso de Salesforce responde a una estrategia orientada al crecimiento orgánico y la integración de inteligencia artificial avanzada en todos sus productos.
Según la CFO Robin Washington, la firma proyecta una expansión anual superior al 10% entre los años fiscales 2026 y 2030, revirtiendo la desaceleración registrada desde mediados de 2024.
Uno de los pilares de esta visión es Agentforce, una plataforma de automatización empresarial basada en IA que conecta modelos de lenguaje de gran escala (LLMs) con los datos corporativos de los clientes, optimizando la gestión de procesos y la atención al cliente.
Empresas globales como FedEx, PepsiCo y Pandora ya figuran entre sus primeros usuarios, validando el potencial de esta solución dentro del ecosistema de la nube de Salesforce.
Alianzas estratégicas y diversificación tecnológica

Salesforce también anunció la ampliación de sus alianzas con desarrolladores de modelos de inteligencia artificial, entre ellos Anthropic y OpenAI, con el objetivo de fortalecer la competitividad de su suite de productos cloud frente a rivales como Microsoft y Oracle.
Esta colaboración permitirá incorporar funcionalidades predictivas y automatización inteligente en áreas clave como marketing, ventas y servicio postventa.
En palabras del CEO, Marc Benioff, la compañía “entra en una nueva era de productividad impulsada por la IA generativa”, reforzando su posición como líder en soluciones SaaS (software como servicio) centradas en inteligencia empresarial.
Plan de recompra y confianza en la generación de caja
Además, Salesforce anunció un plan de recompra de acciones por USD 7.000 millones durante los próximos seis meses, lo que fue interpretado por los inversores como una señal clara de confianza en la fortaleza financiera y capacidad de generación de flujo de caja de la compañía.
La medida busca compensar la caída acumulada del 29% en el valor de la acción en lo que va del año, en contraste con el avance del 17% del Nasdaq.
Este movimiento, junto con la nueva hoja de ruta, refuerza el compromiso de Salesforce con la creación de valor para los accionistas y la sostenibilidad de su modelo de negocio.
Un reposicionamiento dentro del universo tecnológico
El plan estratégico presentado en Dreamforce marca un punto de inflexión para Salesforce, que busca reposicionarse dentro del grupo de empresas tecnológicas líderes en inteligencia artificial.
A medida que la competencia se intensifica, la compañía apuesta por una transformación estructural, integrando IA en cada capa de su ecosistema cloud y enfocándose en la productividad, personalización y automatización de procesos empresariales.
Si las proyecciones se cumplen, Salesforce podría consolidarse como un actor central en la transición global hacia el “comercio inteligente” y la automatización empresarial asistida por IA, un segmento que promete un crecimiento exponencial hacia el final de la década.
Fuente: xStation5.
__________
¿Quieres invertir en empresas que lideran la revolución de la inteligencia artificial como Salesforce?
👉Abre tu cuenta en XTB y accede a oportunidades globales con análisis experto y herramientas avanzadas.
Acción de la semana – Lam Research Corp (16.10.2025)
Salesforce sube un 8 % tras presentar un ambicioso pronóstico de ingresos a largo plazo📈
Latam Airlines Colombia busca alcanzar el 30% del mercado con expansión y nuevas rutas
Thermo Fisher Scientific anuncia colaboración estratégica con OpenAI
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "