Esta semana, el par EUR/USD estará en el centro de atención a medida que se publiquen datos importantes sobre la economía estadounidense. Los inversores seguirán de cerca los resultados de la inflación estadounidense, medidos por el IPC y el IPP, así como las ventas minoristas. Estos eventos aumentarán la volatilidad del mercado.
En el gráfico de una hora podemos ver que los compradores han logrado romper importantes estructuras técnicas que han apoyado la reciente recuperación del euro frente al dólar. Actualmente, el precio cotiza cerca del límite inferior de la zona de consolidación y una ruptura por encima de esta zona podría generar un mayor impulso.
Gráfico de marco temporal de 1 hora del EUR/USD. Fuente: xStation 5
Además, si observamos el comportamiento del dólar estadounidense con los bonos, observamos un resurgimiento de la divergencia entre ambos mercados, lo que podría ser una señal de que el dólar tiene espacio para seguir cayendo.
Índice del dólar, gráfico de marco de tiempo diario. Fuente: xStation 5
Mapa de calor de Forex. Fuente: xStation 5
Henrique Tomé,Analyst Portugal
Resumen diario: BCE, FED y el MAG7 — señales mixtas y mayor aversión al riesgo
Apertura de Wall Street: Powell, MAG7 y Trump agitan el sentimiento del mercado estadounidense
Dólar hoy: El peso mexicano cae tras contracción del PIB: se reavivan los temores de recesión técnica
Conferencia del BCE: Incertidumbre global y estabilidad en la política monetaria
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "