Tasa de desempleo disminuye en Mexico

09:06 30 de noviembre de 2023

Descenso Notable en la Tasa de Desempleo en México: Registra Nivel Más Bajo con 2.6%

El mercado laboral en México sigue mostrando mejoras. La tasa de desempleo se situó en 2.6%, registrando así su nivel más bajo. Asimismo, el dato desestacionalizado mostró un descenso al situarse en el 2.7%, disminuyendo 0.2% respecto al dato anterior.

  • Tasa de desempleo (Octubre): 2.60% Actual - 2.70% Anterior

Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) en México

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para octubre de 2023, a pesar de los desafíos de recolección de datos debido al huracán Otis. Los datos de la ENOE ofrecen una visión del estado del mercado laboral mexicano, incluyendo la población económicamente activa, ocupación, informalidad laboral, subocupación y desocupación.

Ratios Clave:

  • Población Económicamente Activa (PEA): 61.1 millones de personas, un aumento de 676 mil personas respecto a octubre de 2022.
  • Tasa de Participación: 60.5%.
  • Población No Económicamente Activa: 40 millones de personas, un aumento de 833 mil personas respecto a octubre de 2022.
  • Población Ocupada: 59.4 millones de personas, un aumento de un millón de personas respecto a octubre de 2022.
  • Tasa de Subocupación: 7.9%, un aumento de 309 mil personas respecto a octubre de 2022.
  • Población Desocupada: 1.7 millones de personas, una disminución de 316 mil personas respecto a octubre de 2022.
  • Tasa de Desocupación (TD): 2.7%, una disminución de 0.6 puntos porcentuales respecto a octubre de 2022.
  • Cambio Mensual en la TD (cifras desestacionalizadas): Disminución de 0.1 puntos porcentuales.

Grafico de Desocupacion 

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo