Plata
Comencemos el análisis de hoy con el mercado de la plata. Mirando el marco de tiempo diario, podemos ver que el precio de este metal precioso rebotó en el soporte marcado con el límite inferior de la estructura 1: 1 en 26,30$. Sin embargo, los compradores ya no han logrado superar la resistencia de 27,85 dólares dos veces. El precio puede comenzar a cotizar en un rango de 26,30$-27,85$. Si la ruptura por encima del rango ocurriera, el camino hacia el máximo reciente en 29,8$ quedaría abierto. Por otro lado, si los vendedores logran ofrecer una mayor corrección a la baja, el límite inferior del canal ascendente será el próximo soporte a tener en cuenta.
Plata D1 intervalo. Fuente: xStation5
Oro
El mercado del oro se ha estado negociando más bajo recientemente. El precio de este metal precioso rebotó en el límite superior de la estructura 1: 1 y comenzó un mayor impulso a la baja. El precio rompió por debajo del soporte en el nivel de 1.800$ y la caída puede profundizarse hacia el próximo soporte en 1.765$. Este nivel está marcado con el 127.2% de retroceso exterior de Fibonacci, así como con el mínimo reciente de noviembre de 2020. En caso de que ocurra una ruptura a la baja, el movimiento a la baja puede acelerarse hacia 1.740$, donde se ubica el próximo retroceso de Fibonacci.
Oro H4 intervalo. Fuente: xStation5
DE30
Al observar la situación técnica del índice alemán en el intervalo H1, podemos ver que DE30 dibujó una formación local de doble techo. La sesión de hoy comenzó con un movimiento ascendente. Sin embargo, los vendedores recuperaron rápidamente el control en el cuello de la formación antes mencionada y siguió el movimiento a la baja. Según el análisis técnico clásico, las caídas pueden profundizarse ahora, ya que esta formación a menudo presagia una reversión. El soporte clave más cercano a observar se encuentra en 13.830 pts, donde se encuentran el límite inferior de la estructura 1: 1, así como el 38,2% de retroceso de Fibonacci.
DE30 H1 intervalo. Fuente: xStation5
Wall Street amplía las caídas tras escalada de la guerra comercial con China
El crudo WTI sufre una caída superior al 2%, alcanzando su nivel más bajo desde mayo
Dólar en Chile repunta por tensiones entre China y EE. UU.: análisis técnico y perspectivas
⌚Boletín Diario de Mercados
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "