La reunión del BCE entregó una sorpresiva subida de tipos de 50 puntos básicos y ahora los mercados esperan el movimiento de la Fed. El banco central de EE. UU. anunciará una decisión sobre los tipos el miércoles por la noche y el mercado espera un movimiento de tipos de 75 pb. Además de la Fed, los operadores también se centrarán en los informes del PIB de Europa y Estados Unidos la próxima semana. Asegúrese de ver GOLD, DE30 y EURUSD.
ORO
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilLa reunión del BCE fue un gran evento de la semana con el banco central entregando la primera subida de tipos en más de una década. La próxima semana, la atención se centrará en la Reserva Federal, ya que la decisión de política monetaria está programada para el miércoles a las 20:00h CEST. El mercado espera que el banco central de EE. UU. entregue otra subida de tipos de 75 puntos básicos. Desafortunadamente, ni el informe del PIB de EE. UU. ni los datos del PCE se publicarán antes de la decisión del FOMC de dar más de qué hablar a Powell durante la conferencia de prensa a las 20:30h CEST. Sin embargo, las indicaciones de un endurecimiento más agresivo pueden ser beneficiosas para el USD y negativas para los metales preciosos, como el oro.
DE30
Los activos europeos, incluido el DE30, pueden experimentar una volatilidad elevada el viernes por la mañana cuando se publiquen los datos del PIB del segundo trimestre de las principales economías de la zona del euro. Los datos de Alemania a las 10:00h CEST serán los más observados, pero los informes de Francia (7:30h CEST) o Italia (10:00h CEST) también llamarán la atención. Se espera una tasa de crecimiento positiva en las principales economías europeas para el segundo trimestre, pero en algunos casos, el crecimiento esperado es igual al 0,1% intertrimestral, por lo que una contracción inesperada sigue siendo una posibilidad.
EURUSD
Si bien la decisión del FOMC es un evento clave de la semana, no es el único que puede mover el USD. La publicación de los datos del PIB de EE. UU. para el segundo trimestre de 2022 el jueves a la 14:30h CEST, así como la inflación subyacente del PCE para junio el viernes a la 14:30h CEST, puede afectar al dólar estadounidense. Después de una contracción inesperada en el primer trimestre de 2022, se espera un crecimiento anualizado del 0,8 % para el segundo trimestre. De confirmarse las expectativas, la economía estadounidense evitaría una recesión técnica, marcada por 2 trimestres consecutivos de contracción. Un informe sólido podría ayudar al USD y una vez más amenazar los niveles de paridad del EURUSD.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "