La próxima semana comenzará relativamente tranquila, ya que no se programan importantes datos macroeconómicos para su publicación. Sin embargo, los inversores esperan los datos del IPC de Estados Unidos del martes, que podrían proporcionar a la Reserva Federal la última pieza de evidencia necesaria para su decisión sobre los tipos de interés del miércoles. Más adelante en la semana, se prestará mucha atención a la publicación de indicadores regionales de Estados Unidos, específicamente el Índice de Manufactura del Estado de Nueva York y el Índice de Manufactura de la Fed de Filadelfia. Los principales mercados a tener en cuenta la próxima semana incluyen el US500, GOLD y EURUSD.
Gold
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilRecientemente, el oro ha tenido dificultades para volver a superar la marca de $2,000 por onza. Con dos importantes bancos centrales, la Reserva Federal y el Banco Central Europeo, listos para tomar decisiones sobre los tipos de interés, la guía futura será crucial. Cualquier indicación de que el ciclo de incremento de tasas está llegando a su fin o está a punto de pausarse podría influir significativamente en la trayectoria del oro. Por otro lado, una guía más restrictiva podría presionar los metales preciosos y potencialmente agravar la reciente corrección. El nivel de soporte crítico a monitorear para el oro se encuentra alrededor de los $1,920 por onza.
EURUSD
El par de divisas EURUSD podría experimentar una mayor volatilidad la próxima semana. Una serie de informes macroeconómicos de alto nivel programados para el martes y miércoles en Estados Unidos probablemente impactarán en el EURUSD. Una postura restrictiva de la Reserva Federal el martes podría fortalecer al dólar a corto plazo, ejerciendo presión a la baja sobre el EURUSD. Sin embargo, se espera un incremento de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo el miércoles, lo cual podría respaldar al euro. Los analistas predicen que se podría encontrar un equilibrio alrededor del rango de 1.06/1.07. Además, el par también podría experimentar movimiento el jueves tras la publicación del Índice Manufacturero del Estado de Nueva York (NY Empire State), el Índice Manufacturero de la Fed de Filadelfia (Philadelphia Fed) y los datos de solicitudes de desempleo.
US500
Se espera una mayor volatilidad en los índices la próxima semana. El US500 ha superado una zona de soporte crítica a medida que los inversores anticipan el final del ciclo de incremento de tipos de interés y ninguna modificación en los tipos en la reunión de la FOMC de esta semana. Si la Reserva Federal comunica explícitamente que el ciclo de incremento de tipos aún no ha finalizado, el US500 podría experimentar una corrección más profunda. Por otro lado, si se anuncia el fin del ciclo de incremento de tipos, esto podría desencadenar otro movimiento al alza en el US500, potencialmente dando lugar a movimientos de euforia. Después de la decisión de tipos de interés de la Reserva Federal, al día siguiente se programan la publicación de indicadores regionales de la economía de Estados Unidos. Estos podrían proporcionar información sobre el estado actual de la economía estadounidense y dar a los inversores una mejor idea de si estamos a punto de entrar en un período prolongado de contracción.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "