Esta semana, los principales bancos de Estados Unidos dieron inicio a la temporada de resultados en Wall Street. Las expectativas ya eran altas, pero bancos gigantes como JPMorgan y Wells Fargo lograron superarlas. Si los resultados continúan siendo positivos en otros sectores, podría impulsar subidas en el mercado en las próximas semanas. Por lo tanto, vale la pena observar de cerca las reacciones del mercado a los informes financieros posteriores. Además del S&P 500 (US500), es importante monitorear el par USDJPY y el mercado de criptomonedas.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilUS500
Si la temporada de resultadoss resulta ser tan positiva como su comienzo, tanto el S&P 500 (US500) como el Nasdaq (US100) podrían experimentar subidas significativas. Bancos como JPMorgan y Wells Fargo informaron resultados notablemente más altos. Las cifras de EPS se situaron en $4.75 (esperado $3.83) y $1.25 (esperado $1.16), respectivamente. La mejora significativa en los resultados bancarios puede entenderse teniendo en cuenta los altos tipos de interés. Sin embargo, ahora el enfoque principal se desplazará hacia los resultados de empresas de otros sectores. Combinado con el optimismo tras las bajas lecturas de inflación, es posible que el S&P 500 continúe su sólida tendencia alcista.
USDJPY
El yen japonés ha sido recientemente una de las monedas más fuertes entre los países desarrollados. Las subidas en la moneda están respaldadas por preocupaciones sobre una posible intervención del Banco de Japón (BoJ), lo cual se ha convertido nuevamente en una posibilidad si la cotización del USDJPY supera los 145. La próxima semana se publicarán los datos de inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Japón, y si sorprende al alza, podría sostener el fortalecimiento del yen. El viernes pasado, Hideo Hayakawa, ex economista jefe y director del Banco de Japón, admitió que espera ajustes en el programa de control de la curva de rendimientos del BoJ en respuesta a una inflación más alta de lo esperado, y el Banco de Japón podría elevar su pronóstico de inflación para 2023 por encima del 2%.
Bitcoin
La volatilidad de Bitcoin sigue siendo alta después de la victoria legal de Ripple contra la SEC. El sentimiento del mercado es excepcionalmente positivo, especialmente considerando las crecientes posibilidades de aprobación de los ETF de Bitcoin. Sin embargo, un caso legal exitoso puede cambiar rápidamente el sentimiento del mercado. Cabe señalar que en el fallo de la jueza Analisa Torres, afirmó que la venta de tokens a inversores, incluidos los fondos de capital de riesgo fuera de los exchange antes de la ICO, debería considerarse la venta de valores. En este caso, es probable que la SEC apele la decisión del tribunal. Esto prolonga aún más el caso SEC vs. Ripple, dejando sin resolver la incertidumbre sobre la claridad legislativa.
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "