La publicación de los datos laborales canadienses a la 1:30 p. m. BST provocó movimientos en el mercado del dólar canadiense. El informe resultó ser mucho peor de lo esperado con una gran caída en el empleo a tiempo completo. Esto condujo a un debilitamiento del CAD y un salto en el tipo de cambio del USDCAD.
Cambio de empleo: -39,7k frente a +15k esperado (-30,6k anteriormente)
- Tiempo completo: -77.2k vs -17.5k anterior
- Tiempo parcial +37,5k frente a -13,1k anterior
Tasa de desempleo: 5,4% vs 5,0% esperado (4,9% anteriormente)
El USDCAD volvió a saltar por encima del nivel de 1,30 tras un informe de empleo deficiente. Una gran caída en los trabajos de tiempo completo es lo más preocupante. Sin embargo, la imagen técnica del par no cambió mucho: el par continúa cotizando por debajo del límite inferior de la geometría del mercado local. Si vemos una ruptura por encima, la resistencia más cercana a observar se puede encontrar en el área de 1.3070
.
Fuente: xStation5
Dólar en Colombia hoy 22 de octubre en los $3.888: rebote técnico apunta a los $4.058
Persisten señales de debilidad: actividad económica de México cae 0.9% anual
Dólar en Chile se mantiene estable en los 950 con foco en inflación de EE.UU.
🔴 ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (22.10.2025)
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "