El fuerte repunte de los precios del gas el día antes de la prórroga está vinculado a los recientes anuncios de las empresas upstream en Estados Unidos. Empresas como Atero Resources, Comstock Resources y, en particular, Chesapeake Energy tienen la intención de reducir drásticamente la producción este año en respuesta a los bajos precios. Se espera que la reducción de la producción sea de alrededor del 3-5% para estos productores, mientras que se espera que la reducción de la inversión en forma de menor actividad de perforación sea de entre el 20 y el 25%.
Si vemos un claro recorte en las posiciones cortas después de esta noticia, es posible que el precio haya quedado atrás. Al mismo tiempo, estamos viendo aumentos mayores en el extremo más alejado de la curva, principalmente en el verano y principios del otoño, cuando se espera que se produzca la reducción real de la producción.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilLos mayores aumentos se observan en los contratos de julio-octubre. Fuente: Bloomberg FInance LP, XTB
Desde las 21:00 horas GMT de ayer, el precio del gas ha aumentado más de un 10%, encontrando la primera barrera: la media de 14 períodos. Vale recordar que mañana el precio abrirá casi 10 céntimos más. Si la brecha no se cierra y el precio cierra por encima del promedio de 14 períodos, es posible que el fondo quede atrás. Vale la pena señalar que tuvimos una situación similar hace un año. Precisamente el 23 de febrero se rompió la media de 14 períodos y posteriormente el precio subió un 23%, alcanzando un máximo a principios de marzo. Un incremento del 23% respecto al precio actual supondría alcanzar la zona de los USD 2,2/MMBTU frente al retroceso de 38,2 de la última onda bajista.
Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "