ÚLTIMA HORA: US500 cae después de los comentarios de Bullard y Williams de la FED

17:50 28 de noviembre de 2022

Otro conjunto de comentarios agresivos de dos miembros de la FED, Williams y Bullard, provocó algunos movimientos en el mercado por la noche. El dólar estadounidense se fortaleció, mientras que las acciones estadounidenses profundizaron el movimiento a la baja.

Bullard de la Fed:

Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente

Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil
  • Los mercados están subestimando el riesgo de que el FOMC pueda ser más agresivo.

  • La Fed tendrá que seguir subiendo los tipos de interés hasta 2023.

  • El FOMC debe alcanzar el extremo inferior del rango de tasas del 5% al ​​7%.

  • Tendremos que mantener tasas suficientemente altas a lo largo de 2023 y 2024.

  • Todo irá mejor si alcanzamos antes el nivel restrictivo, haciendo de 2023 un año de desinflación.

  • Los primeros 250 puntos básicos del endurecimiento apenas se estaban volviendo neutrales.

  • Los mercados laborales se mantienen extremadamente fuertes y su respuesta a la inflación no es tan fuerte como mucha gente cree.

  • Una recesión no es inevitable.

  • Las estimaciones para el PIB estadounidense del cuarto trimestre son positivas.

  • Continúa creyendo que el crecimiento estará por debajo de la tendencia en 2023.

Williams de la Fed:

  • La inflación sigue siendo demasiado alta y tardará en caer.

  • La Fed tiene más trabajo por hacer para reducir la inflación.

  • Se espera que la tasa de desempleo en los Estados Unidos aumente del 3,7 % al 4,5 %-5,0 % a finales de 2023.

  • Más aumentos en las tasas de interés ayudarán en la restauración del equilibrio económico.

  • Se notaron signos de moderación de la inflación en medio de la mejora de la cadena de suministro.

  • Se espera que la inflación caiga al 5,0%-5,5% para fines de 2022 y al 3,0%-3,5% a fines de 2023.

  • El mercado laboral sigue notablemente ajustado, con fuertes contrataciones y ganancias salariales, mientras que las expectativas de inflación se mantienen estables.

  • La perspectiva de la Fed depende de los datos.

  • Los economistas hacen mal en pronosticar recesiones.

  • Hay varios riesgos a la baja para el pronóstico.

  • El pronóstico de referencia no predice una recesión para los EE. UU.

  • La Fed podría reducir las tasas en 2024.

US500 no logró superar la media simple de 200 (línea roja) la semana pasada, y el índice de hoy volvió por debajo del nivel psicológico de 4000 pts luego de los comentarios de Bullard y Williams. Fuente: xStation5

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo