Las cifras de inflación PPI de hoy sorprendieron a los inversores y provocaron algunos movimientos en los mercados. El índice de precios al productor para la demanda final en los EE. UU. aumentó un 0,3 % intermensual en noviembre, lo mismo que un aumento revisado al alza del 0,3 % en octubre y por encima de las estimaciones de los analistas del 0,2 %. El coste de los servicios aumentó un 0,4 %, encabezado por el corretaje de valores, la negociación, el asesoramiento de inversiones y los servicios relacionados, que aumentaron un 11,3 %. El coste de los bienes subió un 0,1%, liderado por un aumento del 38,1% en los precios de las verduras frescas y secas. Sobre una base interanual, los precios al productor subieron un 7,4 %, el aumento más pequeño desde mayo del año pasado, pero superior a las expectativas del 7,2 %.
El IPP básico aumentó un 0,4 % intermensual en noviembre, después de un aumento revisado al alza del 0,1 % en octubre y por encima de las expectativas del mercado de un aumento del 0,2 %. Año tras año, los precios básicos al productor aumentaron un 6,2 %, después de un aumento revisado al alza del 6,8 % y por encima de las previsiones del mercado de un aumento del 5,9 %.

La lectura de hoy señala que la inflación sigue siendo elevada, lo que respalda un enfoque más agresivo de la FED la próxima semana. Fuente: Bloomberg vía ZeroHedge
La inflación del IPP está cayendo, pero a un ritmo mucho más lento de lo esperado. Esto muestra que hay pocas posibilidades de que el IPC caiga por debajo del 7%. Al mismo tiempo, Powell puede mantener una postura más agresiva a no ser que el IPC caiga significativamente.

US500 cayó después de la publicación de los datos del PPI de hoy, alejándose de su resistencia en 4000 pts. El soporte más cercano a observar se encuentra en 3800 pts. Fuente: xStation5
Subidas entre las acciones tecnológicas
Los mercados globales repuntan tras Powell mientras el oro marca récord y el petróleo profundiza su caída
Miran, de la Reserva Federal, anticipa dos recortes adicionales de tasas este año y un proceso desinflacionario1🗽
Los índices estadounidenses suben ante la expectativa del fin de la reducción del balance de la Fed
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "