El USD es la divisa del G10 con el peor rendimiento antes de la publicación de datos NFP (14:30h CEST)
El informe NFP de mayo es una publicación macro clave del día. Se espera que los datos de empleo de EE.UU., cuya publicación está prevista para la 14:30h CEST de hoy, muestren un aumento de 190.000 en las nóminas no agrícolas de EE.UU. El informe de empleo de ADP publicado ayer insinuó un aumento masivo de 278.000 en el empleo en los EE.UU. Un punto a tener en cuenta es que el rango de estimaciones de 78 economistas encuestados por Bloomberg es 100.000-252.000, lo que significa que ninguno de ellos espera que NFP sea tan fuerte como lo fue ADP. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que tampoco se esperaba que ADP fuera tan fuerte con las estimaciones de los economistas que oscilaban entre 125.000 y 250.000.
En lo que respecta a otros puntos de datos en el informe NFP, el mercado espera que el crecimiento de los salarios se mantenga sin cambios en 4,4% interanual en mayo y un repunte en la tasa de desempleo, de 3,4 a 3,5%. Si bien los datos de empleo son uno de los informes clave para la Fed a la hora de decidir los movimientos de la política monetaria, es posible que el informe de hoy no tenga tanto impacto. Los miembros de la Fed que hablaron a principios de esta semana insinuaron que la opción preferida para la reunión de junio (13 y 14 de junio de 2023) es que no haya cambios en el nivel de las tasas y que un "salto" permitiría a la Fed evaluar mejor los datos entrantes, así como el impacto de la subidas de tipos ya realizadas.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvil14:30h CEST - informe NFP de Mayo
- Nóminas no agrícolas. Esperado: 190.000. Anterior: 253.000 (ADP: 278.000)
- Nóminas privadas. Esperado: 165.000. Anterior: 230.000
- Crecimiento salarial. Esperado: 4.4% YoY. Anterior: 4,4% interanual
- Tasa de desempleo. Previsto: 3,5%. Anterior: 3,4%
El dólar estadounidense es la moneda del G10 con el peor desempeño alrededor de 2 horas antes de la publicación de los datos de empleo de EE. UU. Esto se debe a un giro moderado en los discursos de los miembros de la Fed a principios de esta semana. Echando un vistazo al gráfico USDJPY en el intervalo D1, podemos ver que el par ha tenido un retroceso bastante significativo en los últimos días, cayendo desde un máximo de casi 141.00 a menos de 139.00. Sin embargo, la continuación del movimiento bajista está en duda ya que el par se acerca a una zona de soporte de mediano plazo en el área de 137.80.
Cruce USDJPY en intervalo D1. Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "