El USDJPY extendió su reciente movimiento a la baja y alcanzó niveles no vistos desde fines de mayo de 2022, ya que la relajación de las expectativas de inflación por parte de la Universidad de Michigan ejerció una presión adicional sobre el dólar. El yen japonés es la moneda del G10 con mejor rendimiento en la actualidad y está respaldado por las crecientes expectativas de que el BoJ se alejará de la política ultraflexible, después de que inesperadamente duplicó el techo de la banda de tolerancia en los JGBs a 10 años en diciembre. Los mercados también especulan que los responsables políticos podrían ampliar aún más el límite de rendimiento antes mencionado y revisar al alza las previsiones de inflación en la próxima reunión del BoJ que tendrá lugar el miércoles.
Desde un punto de vista técnico, el par USDJPY cayó más de un 1,30 % el viernes y actualmente está probando un soporte importante en 127,45, que está marcado con un retroceso de Fibonacci del 50,0 % de la ola alcista lanzada en enero de 2021. Si se produce una ruptura a la baja, el movimiento a la baja puede profundizarse hacia el límite inferior del canal descendente de largo plazo o incluso la marca 121.75, donde se ubica el 61.8% de retroceso. Por otro lado, si los compradores logran detener las caídas en 127.45, se podría lanzar una corrección alcista hacia la resistencia local en 130.60.
Comience a invertir hoy o pruebe una demo gratuitamente
Hazte Cliente Cuenta de Formación Descarga la app móvil Descarga la app móvilUSDJPY, H4 intervalo. Fuente: xStation5
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "