Leer más
11:10 · 19 de noviembre de 2025

Dólar hoy: el peso mexicano avanza con sesgo favorable mientras mercados ajustan expectativas sobre la Fed

La bandera de Mexico
Conclusiones clave
USD/MXN
Forex
-
-
Conclusiones clave
  • El peso mexicano muestra un sesgo favorable con el tipo de cambio moviéndose entre 18.34 y 18.30 en medio de expectativas cambiantes sobre la política monetaria de Estados Unidos.

  • El consumo privado en México mantiene una recuperación moderada apoyada por ingresos firmes y menor inflación.

  • El dólar en México presenta presión bajista en el análisis técnico, con soportes clave en 18.30 y 18.25.

El peso mexicano opera con sesgo favorable en la jornada, mientras el tipo de cambio oscila entre 18.34 y 18.30 pesos por dólar, una variación intradía que implica una leve apreciación cercana al 0,2%. El movimiento ocurre en un entorno donde los mercados ajustan expectativas sobre la política monetaria de Estados Unidos: la probabilidad de un recorte de 25 puntos base por parte de la Reserva Federal en diciembre ronda el 47%, muy por debajo del nivel observado hace un mes.

Este descenso respondió a mensajes más prudentes de varios funcionarios del banco central ante riesgos inflacionarios, pese a que algunos miembros —incluido Christopher Waller— señalaron espacio para flexibilizar la política si continúa debilitándose el mercado laboral. Los datos más recientes mostraron solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en 232.000, junto con 1,957 millones de solicitudes continuas, el nivel más alto desde agosto.

El reporte oficial de empleo de septiembre se publicará el jueves, mientras que los resultados de grandes minoristas estadounidenses servirán como termómetro del gasto del consumidor.

Consumo privado en México: recuperación moderada pero consistente

La bandera de Mexico con un palacio en el fondo

En el ámbito interno, el consumo privado en México mantiene una trayectoria de recuperación moderada. Proyecciones del Indicador Oportuno del Consumo Privado sugieren un avance anual de 2,2% en octubre, la cifra más elevada en 14 meses, mientras que septiembre habría crecido 1,3% anual.

Las cifras trimestrales y mensuales apuntan a un entorno más favorable para los hogares, respaldado por ingresos relativamente firmes, inflación más contenida y flujos de remesas que, aunque con menor dinamismo, permanecen en niveles altos. El consumo mensual habría aumentado 0,1% tanto en septiembre como en octubre, reflejando un ritmo pausado pero estable.

Analistas destacan la contribución del mercado laboral, que muestra señales recientes de mejora; sin embargo, advierten que la recuperación aún no es sólida y que persisten riesgos asociados a una posible desaceleración económica, al comportamiento del gasto en bienes nacionales y a la posibilidad de que las cifras adelantadas no marquen un cambio estructural.

Perspectivas hacia 2026: impulso moderado con eventos de alto impacto

De cara a 2026, las perspectivas mejoran parcialmente. Los analistas anticipan que eventos de impacto masivo —como el Mundial de Fútbol— podrían estimular compras anticipadas y generar un impulso temporal al gasto.

En un escenario optimista, el consumo podría crecer alrededor de 2% el próximo año, apoyado por un PIB proyectado cerca de 1,3% y por una mayor demanda de bienes producidos localmente, condición clave para reforzar la actividad interna.

Análisis técnico del dólar en México

El USDMXN transita una sesión de debilidad moderada tras perder la directriz alcista que venía guiando los avances de las últimas horas, deslizándose hacia la zona de 18.31–18.32 y manteniéndose por debajo de las medias móviles de corto plazo. El quiebre de la línea de tendencia y la incapacidad de sostenerse sobre 18.3490 dejan un sesgo bajista inmediato, con soportes visibles en 18.2986 y luego en 18.2509. Del lado superior, la primera resistencia relevante vuelve a ubicarse en 18.3490, seguida por el umbral de 18.3999, cuya superación sería necesaria para evaluar un cambio de impulso en el muy corto plazo.

 

 

Grafico del dolar en mexico hoyFuente: xStation5.

 

_________
 

Accede a análisis profesionales, herramientas avanzadas y oportunidades en divisas y mercados emergentes.

👉 Abre tu cuenta real en XTB aquí

19 de noviembre de 2025, 11:13

🔴ANÁLISIS INTRADAY DE MERCADOS (19.11.2025)

19 de noviembre de 2025, 11:03

La balanza comercial de EE. UU. muestra el menor déficit en lo que va del año 📌

19 de noviembre de 2025, 10:58

La economía colombiana crece 3,6% y supera expectativas en el tercer trimestre de 2025

19 de noviembre de 2025, 10:46

Target recorta previsiones y reporta una caída en las ventas del tercer trimestre

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 2.000.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo