12:25 · 8 de octubre de 2025

Verizon y AST SpaceMobile sellan acuerdo para ofrecer servicio celular desde el espacio

Planeta realista de la Tierra con una atmósfera azul y fondo espacial
Conclusiones clave
AST SpaceMobile
Acciones
ASTS.US, AST SpaceMobile Inc - class A
-
-
Verizon
Acciones
VZ.US, Verizon Communications Inc
-
-
Conclusiones clave
  • Verizon y AST SpaceMobile firmaron un acuerdo definitivo para brindar servicio celular directo desde el espacio, con lanzamiento previsto para 2026.
  • La alianza permitirá integrar la red terrestre de Verizon con la constelación de satélites de AST SpaceMobile, extendiendo cobertura a zonas rurales y sin señal.
  • El avance refuerza la competencia en el sector, donde T-Mobile y Starlink y AT&T con EchoStar también aceleran proyectos de conectividad espacial.

AST SpaceMobile (ASTS.US) y Verizon Communications (VZ.US) han formalizado un acuerdo comercial definitivo para ofrecer servicios de conectividad directa entre satélites y teléfonos móviles en Estados Unidos, con lanzamiento previsto para 2026. La noticia impulsó las acciones de ASTS, que avanzaron más de un 10% en la jornada, consolidando una ganancia superior al 250% en lo que va del año.

Un nuevo paso hacia la conectividad satelital directa

Logos de AST y Verizon con el planeta Tierra en el espacio de fondo

El convenio permitirá a Verizon ampliar su red terrestre combinando su infraestructura móvil con la constelación de satélites en órbita baja (LEO) de AST SpaceMobile. Esta integración habilitará la conexión de smartphones convencionales directamente con satélites, sin necesidad de equipos especializados.

Según Abel Avellan, fundador y CEO de AST SpaceMobile, “el acuerdo con Verizon busca ofrecer cobertura celular de banda ancha desde el espacio en todo el territorio continental de Estados Unidos”. La compañía utilizará el espectro de 850 MHz de Verizon para extender la señal a zonas rurales y regiones sin cobertura confiable.

Los ensayos recientes demostraron la capacidad tecnológica del sistema: se realizaron llamadas de voz y video entre teléfonos estándar a través de un satélite BlueBird, incluyendo una conexión VoLTE entre Texas y Nueva Jersey.

Impulso estratégico y competencia creciente

El acuerdo amplía una alianza estratégica anunciada en mayo de 2024, y refuerza la posición de AST SpaceMobile como pionera en la creación de la “primera red celular global basada en el espacio” capaz de operar con dispositivos comerciales.

Por su parte, Verizon busca fortalecer su oferta frente a la creciente competencia del sector:

  • T-Mobile US comenzó recientemente a ofrecer servicios de conectividad espacial junto a Starlink, con más de 650 satélites direct-to-cell en órbita.

  • AT&T adquirió licencias de espectro a EchoStar por 23.000 millones de dólares, ampliando su capacidad en bandas bajas y medias.

Estos movimientos reflejan una carrera acelerada por la cobertura universal, en la que los grandes operadores compiten por integrar tecnología satelital y redes terrestres para eliminar las zonas sin servicio.

Perspectivas financieras y de mercado

El impulso bursátil de AST SpaceMobile se produce tras una serie de movimientos financieros recientes: la compañía anunció una emisión de hasta 800 millones de dólares en acciones clase A mediante un programa at-the-market offering y obtuvo una mejora de precio objetivo por parte de Barclays, que lo elevó a 60 dólares con recomendación Overweight.

No obstante, Scotiabank rebajó su calificación de Sector Perform a Sector Underperform, argumentando riesgos de valoración y posibles retrasos en el lanzamiento de su satélite BB2 hacia India.
Este contraste evidencia que, si bien el proyecto genera entusiasmo en el mercado, los inversores aún evalúan la viabilidad financiera y los tiempos de despliegue.

Contexto corporativo

El anuncio coincide con la llegada de Dan Schulman, ex-CEO de PayPal y miembro del directorio de Verizon desde 2018, quien asume como nuevo CEO de Verizon, mientras Hans Vestberg continuará como asesor especial hasta 2026.

Este cambio de liderazgo refuerza la apuesta de Verizon por diversificar su modelo de negocio y explorar la convergencia entre redes móviles y espaciales, un enfoque que podría redefinir el futuro de las telecomunicaciones.

Una nueva frontera para la conectividad

En síntesis, el acuerdo entre Verizon y AST SpaceMobile refuerza la tendencia hacia la integración de redes terrestres y satelitales, un paso decisivo en la carrera por ofrecer cobertura móvil universal.
El movimiento confirma el creciente interés de las grandes telecos por el espacio como nueva frontera de conectividad y demuestra que la próxima generación de servicios móviles estará marcada por la colaboración entre empresas tecnológicas y operadores tradicionales.

 

AST SpaceMobile (D1)

Grafico de precios de las acciones de AST SpaceMobile

Fuente: xStation5.

 

Verizon Communications Inc (D1)

Grafico de precios de las acciones de Verizon Communications IncFuente: xStation5.

_________

¿Quieres anticiparte a los próximos movimientos del sector tecnológico y de telecomunicaciones?

Abre una cuenta real en XTB y accede a análisis diarios de expertos sobre las empresas que lideran la innovación:
👉 Crea tu cuenta aquí

8 de octubre de 2025, 11:28

Wall Street no teme al cierre del gobierno 📈💲

8 de octubre de 2025, 09:12

Vuelven las subidas al DAX 40

7 de octubre de 2025, 11:43

Los índices Americanos ponen a prueba sus máximos históricos impulsados por el repunte de la IA 🚀

7 de octubre de 2025, 06:41

Correcciones en los principales índices europeos

"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "

Únete a más de 1.700.000 de clientes del grupo XTB en todo el mundo

Los instrumentos financieros que ofrecemos, especialmente los Contratos por Diferencia ("CFD"), pueden ser muy riesgosos.
Las acciones fraccionadas (AF) son un derecho fiduciario adquirido de XTB sobre partes fraccionadas de acciones y ETF. Las AF no son un instrumento financiero separado. Los derechos corporativos limitados están asociados con AF.
El Forex y los CFDs son productos de riesgo