-
El índice Nasdaq gana actualmente cerca de un 1 %, mientras que el S&P 500 sube un 0,4 %, impulsado por el acuerdo de Amazon con OpenAI.
-
Las acciones de Beyond Meat caen un 8 % tras anunciar un retraso en la publicación de sus resultados financieros debido a una amortización de activos.
-
El índice Nasdaq gana actualmente cerca de un 1 %, mientras que el S&P 500 sube un 0,4 %, impulsado por el acuerdo de Amazon con OpenAI.
-
Las acciones de Beyond Meat caen un 8 % tras anunciar un retraso en la publicación de sus resultados financieros debido a una amortización de activos.
Wall Street arranca la semana con fuertes subidas en los principales índices bursátiles, lideradas por el sector tecnológico. El Nasdaq 100 avanza cerca de un 1 %, mientras que el S&P 500 suma un 0,4 %, impulsado por el reciente acuerdo entre Amazon y OpenAI, que fortalece las perspectivas del sector de la inteligencia artificial.
Amazon anunció un contrato multianual de 38.000 millones USD para proveer infraestructura en la nube y acceso a chips de Nvidia para OpenAI, lo que desató una ola de optimismo en el mercado. Las acciones de Amazon suben un 5 % antes de la apertura, mientras que Nvidia gana hasta un 3 %.
Principales índices bursátiles – Sesión del lunes
Fuente: xStation 5
Al comienzo de la sesión del lunes, la mayoría de los principales índices cotizan al alza, aunque persiste cierta divergencia entre las grandes tecnológicas y las pequeñas empresas con mal rendimiento.
Análisis técnico del Nasdaq 100 (US100)
Desde una perspectiva técnica, el índice tecnológico US100 mantiene su tendencia alcista de largo plazo. El precio cotiza por encima de la media móvil exponencial de 50 sesiones, y el RSI de 14 días se aproxima a la zona de sobrecompra (70 puntos), lo que refuerza el sesgo positivo del mercado.
Mientras el índice se mantenga sobre la media mencionada, los analistas consideran que la estructura alcista se mantiene sólida.
Movimientos destacados de acciones hoy
-
Amazon (AMZN.US): +5 %. Impulso tras anunciar un contrato multianual con OpenAI para proveer infraestructura basada en AWS y GPUs de Nvidia.
-
Nvidia (NVDA.US): +3 %. Subida impulsada por la alta demanda de sus chips para aplicaciones de IA.
-
Microsoft (MSFT.US): +1 %. Expansión de inversiones en Emiratos Árabes Unidos por más de 6.500 millones USD, incluyendo proyectos con G42.
-
ON Semiconductor (ON.US): +4,5 %. Publica beneficios trimestrales mejores de lo esperado y mejora su guía para el Q4.
-
Kimberly-Clark (KMB.US): +1 %. Adquiere Thinx por 4.870 millones USD.
-
Beyond Meat (BYND.US): -8 %. Fuerte caída tras retrasar la publicación de resultados por amortización de activos.
-
Cipher Mining (CIFR.US): Alta volatilidad tras publicación de resultados trimestrales.
Resumen del sentimiento de mercado
El sentimiento del mercado es claramente positivo al inicio de semana, con las grandes tecnológicas marcando la pauta. El flujo de capital hacia empresas vinculadas a la inteligencia artificial y semiconductores sugiere que los inversores están retomando la narrativa de crecimiento tecnológico a largo plazo.
Abre tu cuenta real en XTB y accede al mercado con análisis profesionales y herramientas avanzadas.
👉 Haz clic aquí para comenzar
US100: ¿Motor del crecimiento de Wall Street❓
Microsoft refuerza su capacidad de IA con acuerdo de USD 9.700 millones con IREN
Dólar hoy: el peso mexicano se aprecia con cautela pese a señales de deterioro en la manufactura
Aluminio rompe récord de 3 años: oferta ajustada y pacto comercial impulsan alza
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "