- El crecimiento en la adopción de vehículos autónomos ha sido impresionante y se proyecta que seguirá aumentando.
- El crecimiento en la adopción de vehículos autónomos ha sido impresionante y se proyecta que seguirá aumentando.
Los vehículos autónomos se han consolidado en las carreteras, principalmente en Asia y Sudamérica, y no hay indicios de que vayan a desaparecer pronto. El ritmo de adopción de esta tecnología respalda las tesis de los entusiastas de esta solución, lo que se refleja en las valoraciones de las empresas del sector.
El consenso del mercado predice un crecimiento casi hiperbólico en la cuota de vehículos autónomos, tanto en el tráfico rodado como en la estructura del mercado automovilístico en su conjunto. Cada vez es más evidente que este segmento ya no es una curiosidad futurista, sino que está empezando a desempeñar el papel de un verdadero motor de crecimiento para las empresas tecnológicas y los inversores del sector de la movilidad.
Aunque para muchos, Tesla sigue siendo sinónimo de vehículos autónomos, cabe destacar que un competidor potencialmente serio está emergiendo lentamente en el horizonte. Waymo, filial de Alphabet (Google), se está desarrollando de forma más metódica, centrada y especializada que el líder del mercado. Este enfoque podría plantear serios problemas para Tesla a largo plazo.

Fuente: Bloomberg Finance Lp

Fuente: Goldman Sachs
Según el análisis de Bloomberg, se espera que el número de viajes realizados por Waymo supere los 6,5 millones, mientras que los analistas de Goldman Sachs estiman que la participación de los vehículos autónomos en el tráfico rodado total superará el 7%, lo que se traducirá en un valor de mercado de hasta 6.500 millones de dólares. Pese a ello, persisten las preocupaciones regulatorias.
Incluso en Estados Unidos, un país liberal generalmente favorable a innovaciones en el tráfico rodado aún no probadas y potencialmente arriesgadas, el comportamiento de los vehículos autónomos genera cada vez más dudas.
Hasta tal punto que la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) ha iniciado una investigación sobre casi 2.000 vehículos de Waymo. Esta cifra incluye la gran mayoría de la flota de la compañía, cuyo tamaño exacto se desconoce. La investigación surge a raíz de informes sobre comportamientos peligrosos de sistemas autónomos cerca de autobuses escolares, incidentes que, según el regulador, requieren una aclaración inmediata.
Por ahora, el mercado reacciona con calma. No se prevén movimientos significativos antes de la apertura del mercado para las acciones de Alphabet o incluso de Tesla, pero la propia investigación de la NHTSA es otro factor de riesgo que los inversores deberían considerar en sus modelos de valoración.
Las tensiones regulatorias en torno a la movilidad autónoma podrían convertirse en una de las principales fuentes de volatilidad del sector a largo plazo, especialmente si nuevos incidentes o decisiones administrativas afectan el ritmo de la implementación generalizada de esta tecnología.
Un accidente grave que involucre coches autónomos y, por ejemplo, niños, podría cambiar la percepción de la sociedad y de los reguladores durante muchos años. Las nuevas restricciones y la reducción de la demanda podrían reducir considerablemente los márgenes de las empresas y cerrar por completo los mercados menos inclinados a experimentar con la seguridad vial.
Previa de resultados de TSMC: ¿sorprenderá al mercado el principal proveedor de semiconductores?
Salesforce anuncia alianzas con OpenAI y Anthropic 🎉
Wall Street amplía las caídas tras escalada de la guerra comercial con China
Acción de la semana – Super Micro Computer (09.10.2025)
"Este informe se proporciona sólo con fines de información general y con fines educativos. Cualquier opinión, análisis, precio u otro contenido no constituyen asesoramiento de inversión o recomendación en entendimiento de la ley de Belice. El rendimiento en el pasado no indica necesariamente los resultados futuros, y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo. XTB no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluida, sin limitación, cualquier pérdida de beneficio, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza de dicha información. Los contratos por diferencias (""CFDs"") son productos con apalancamiento y acarrean un alto nivel de riesgo. Asegúrese de comprender los riesgos asociados. "