Como se esperaba en cierta medida, Threads no logró mantener el impulso inicial tras su lanzamiento. Y eso, aunque parezca mentira es una buena noticia para los accionistas de Meta Platforms (META.US). Ya qua empresa de redes sociales tiene otros activos en los que el equipo de gestión debería centrarse en lugar de focalizar todos los esfuerzos en la aplicación similar a Twitter.
Viendo el gráfico rápidamente, de los 51 analistas que ofrecen valoración de precios a 12 meses para Meta Platforms Inc tienen un objetivo medio de 310,00 $, con una estimación agresiva de 400,00 $ y una estimación pesimista de 100,00 $. La mediana representa una disminución de -0,20% desde el último precio de 310,61$
fuente: xStation
El lanzamiento de Threads ha sido el último catalizador que en pocos días impulsó el precio de Meta un +8%, que ya está empezando a perder. El consenso de analistas todavía proyecta mayores alzas donde su principal resistencia se encuentra en la zona de los 350$ por acción.
Optimización de los anuncios
Empecemos por el principio, Meta ha hecho un buen progreso en la mejora de la eficiencia de los anuncios en los últimos meses. Según Mark Zuckerberg, las herramientas de IA aumentaron la eficiencia de monetización de Reels en un 30 % en Instagram y un 40 % en Facebook en comparación con el trimestre anterior. Es probable que las mejoras en la eficiencia continúen realizándose con el tiempo a medida que Meta adquiera más experiencia en la implementación de herramientas basadas en IA.
Vale la pena señalar que las mejoras en la calidad del contenido recomendado a los usuarios pueden hacer que esos usuarios pasen más tiempo en la plataforma, aumentando los impactos de anuncios sin degradar significativamente la experiencia del usuario. Según el comunicado de resultados del primer trimestre de Meta:
“En el primer trimestre de 2023, las impresiones de anuncios entregadas en nuestra familia de aplicaciones aumentaron un 26 % interanual y el precio medio por anuncio se redujo un 17% interanual”.
La disminución en el precio medio por anuncio es un poco preocupante, sin embargo, podría deberse simplemente a un entorno macroeconómico difícil y una disminución correspondiente en la demanda de espacios publicitarios. A medida que la fortaleza económica y la confianza de las pequeñas empresas comiencen a mejorar, podría generar un aumento en la demanda de espacios publicitarios. Los inversores harían bien en vigilar este parámetro (precio medio por anuncio) en el futuro, ya que una disminución continua en esta métrica podría ser una señal de que Meta está ofreciendo unos resultados inferiores.
Las mejoras en la eficiencia son cruciales para que Meta siga siendo competitiva en el espacio publicitario. Además de mejorar su posicionamiento competitivo, las mejoras en la eficiencia también pueden aumentar los márgenes de su negocio publicitario.
Ecosistema de datos
Meta tiene muchos segmentos de ingresos diferentes y, por lo general, trabajan juntos para formar un ecosistema de datos sólido. La mayoría de las plataformas que ejecuta Meta brindan una vía para que los usuarios generen datos a través de lo que publican y con lo que interactúan. Meta almacena y analiza estos datos para mejorar la calidad de la entrega de sus anuncios.
A medida que aumenta el valor de los datos, Meta puede encontrar nuevas formas de monetizar su “tesoro” de datos que van más allá de optimizar la entrega de anuncios. A medida que pasa el tiempo y los empleados de la empresa comienzan a cambiar su forma de pensar con respecto a los datos, es probable que surjan usos creativos para estos. Mientras la empresa fomente una cultura de innovación, debería poder navegar el clima tecnológico cambiante y aprovechar las futuras oportunidades relacionadas con este segmento.
Evolución del precio en 2023
fuente: seekingalpha
Algo sorprendente es el hecho de que Meta ha tenido un rendimiento inferior tanto al Nasdaq 100 como al S&P 500 en los últimos cinco años. La empresa se ha visto sacudida por más de unas pocas controversias durante ese período de tiempo, y ahora puede ser el momento de que la empresa vuelva a tener un rendimiento superior a largo plazo. Si bien su comportamiento desde los mínimos de 2022, superan con creces el comportamiento de los otros benchmarks.
fuente: seekingalpha
Valoración
Meta parece un poco cara en relación con su historia reciente, pero esto no tiene en cuenta el difícil entorno económico y las oportunidades que tendrá la empresa en el futuro. Si bien Meta tiene un negocio que depende principalmente de la publicidad, está tomando medidas proactivas no solo para seguir siendo competitivo en publicidad, sino también para monetizar sus datos de nuevas formas. La empresa tiene un balance fuerte y poco intensivo en capital.
Por estas razones, es posible que la acción sigue teniendo un buen valor a pesar de las subidas recientes. La compañía tiene una base de usuarios masiva y muchas oportunidades para el crecimiento futuro. Dadas las circunstancias actuales, una valoración de Meta superior a un PE 30 a 12 meses generaría una fuerte presión vendedora, pero hasta entonces la empresa parece razonablemente valorada con el potencial de superar las expectativas. Aun cuando a 5 años se sitúa en 15,5x veces.
fuente: seekingalpha
Riesgos
Los riesgos regulatorios son lo más importante para los inversores en Meta. Los reguladores de todo el mundo han mostrado desprecio por la empresa y sus prácticas de recopilación de datos. Cierto es que con el tiempo, Meta comenzará a depender menos de la actividad del usuario que se produce fuera de la plataforma y, en su lugar, pasará a utilizar únicamente datos e interacciones generados por el usuario dentro del ecosistema Meta, lo que reducirá las preocupaciones sobre la privacidad.
Otro riesgo es que la base de usuarios de Meta comience a reducirse. Si bien esto siempre es una posibilidad, por el momento sus métricas de usuario parecen ser estables. A medida que la empresa mejora en la monetización de su base de usuarios, incluso podría darse el lujo de tener una disminución de usuarios sin afectar significativamente sus operaciones.
La relación riesgo/recompensa todavía es favorable, pero la empresa deberá hacer un buen trabajo navegando por el panorama regulatorio para garantizar que su negocio pueda tener éxito a largo plazo.
La “Twitter Killer”: Threads
Tráfico colapsado
Threads comenzó con 100 millones de descargas de la aplicación en solo 5 días, desde su lanzamiento el pasado 5 de julio. La aplicación fue la más rápida en la historia en alcanzar tal marca, incluso superando al exitoso ChatGPT.
Fuente: Visual Capitalist
El problema al que se enfrenta Threads es que una aplicación como esta debe estar lista para funcionar en el horario de máxima audiencia o los nuevos usuarios abandonarán rápidamente la plataforma. Los hilos publicados en su estreno fueron muy básicos y, en consecuencia, los nuevos usuarios se quedaron siguiendo publicaciones aleatorias basadas en un algoritmo, no en sus propios intereses. Por lo que todavía le queda mucho por mejorar.
Desde el principio, el responsable de Instagram, Adam Mosseri, dejó en claro que la nueva plataforma social no se enfocaría en temas candentes como noticias y política. Hizo la siguiente declaración destacando el aspecto estéril de Threads y la probable desaparición de la siguiente manera:
“Inevitablemente, la política y las noticias importantes aparecerán en Threads (también lo han hecho en Instagram hasta cierto punto), pero no vamos a hacer nada para fomentar esas verticales”.
El problema es que las noticias se filtran en las categorías de deportes, música y moda donde Threads quiere enfocarse, pero que no se corresponden con lo que el usuario está buscando.
Justo cuando el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, se vanagloriaba de su victoria con Threads cruzando los 100 millones de registros el fin de semana pasado, el tráfico en la plataforma ya estaba colapsando.
Fuente: Threads
Varias fuentes de tráfico del sitio web ahora informan una caída importante en el uso días después del lanzamiento de la aplicación. Similarweb reportó que los DAU (usuarios activos diarios) de Android se redujeron un 20 % el 10 de julio y, lo que es más importante, la participación cayó a solo 8 minutos por día el 10 de julio después de alcanzar un pico mucho más alto el 6 de julio con más de 20 minutos.
Fuente: PC Mag
Sensor Tower ofreció cifras similares a las de CNBC con una participación que ya se redujo en más del 50 %. Incluso las tendencias de Google muestran que las búsquedas de Threads alcanzaron su punto máximo el 6 de julio (un día después) y colapsaron por completo a menos de un 25% del pico de los 100 millones de usuarios.
Source: Google Trends
No todo es malo
La buena noticia es que la compañía puede volver a centrarse en los productos del futuro, como Reels y dispositivos de AR/VR. La clave de Reels es que el producto de video corto persigue a un competidor en TikTok (BDNCE) con un objetivo de ingresos estimado en EE. UU. de 9.000 $ millones en 2023, mientras que Twitter era solo un negocio global de 5.000 $ millones cuando Musk tomó la empresa privada.
TikTok tiene el potencial de ser prohibido en los EE. UU., lo que brinda un gran incentivo para que Meta tenga una solución para reemplazar la plataforma social. Hasta ahora, Dakota del Sur ha prohibido la aplicación en el estado y varias organizaciones gubernamentales han tomado medidas similares.
Si bien TikTok podría verse obligado a salir de varios países debido a la conexión con el gobierno chino, Twitter seguirá siendo un fuerte competidor. Si bien Musk sacudió la base de empleados al despedir a una gran parte de los ejecutivos y empleados, la plataforma parece estar estabilizándose y construyendo nuevas funciones de monetización junto con nuevos contenidos de personas como Tucker Carlson después de ser despedido por Fox News.
Además, el Metaverso ha sido una gran inversión (un gran desembolso de capital, mejor dicho) y la ejecutiva debe concentrarse en desarrollar un conjunto de productos que permita reducir lo que a día de hoy son pérdidas. Meta tiene el potencial de liderar en esta categoría de crecimiento futuro, mientras que competir contra Twitter podría proporcionar una ventaja limitada.
Los analistas estimaron los siguientes objetivos de ingresos basados en la exageración inicial de hasta 100 millones de descargas en los primeros 5 días:
- Evercore: 8.000 $ millones, 5 % de aumento de ingresos
- Bank of America: 2.000-3.000 millones $,
- Wells Fargo: 1% a 3% de aumento
- KeyBanc: 0,9 $ - 6.700 $ millones, 1% a 5% de aumento
Si bien Threads puede revertir el rechazo actual de los usuarios, el potencial alcista aún parece limitado. El aumento medio de los ingresos de los analistas es de unos pocos puntos porcentuales con respecto a la base de ingresos Meta destinada a superar los 140.000 $ millones en 2024.
El gigante de las redes sociales ha tenido tantos intentos fallidos de productos que ya no repercute casi ningún daño a la marca Meta en caso de fracaso. El mayor riesgo es que la empresa permita que el producto se convierta en una gran distracción para otros productos clave.
De nuevo, Meta tiene múltiples oportunidades con flujos de ingresos de más de 10.000 $ millones, lo que hace que el enfoque en una aplicación competidora de Twitter no tenga sentido. La compañía está vendiendo dólares a cinco centavos e incluso parece que no tendrá la capacidad de monetizar Threads por un tiempo.
En caso de que Threads se convierta en una aplicación que realmente destruya por completo a Twitter sin distraer a la ejecutiva de Reels y el Metaverso, la tesis de inversión en Meta solo puede mejorar. La acción en realidad ha subido a 310 $ con la expectación de Threads, algo que podría considerarse muy poco.
El movimiento reciente reduce la ventaja a corto plazo, pero Meta aún ha normalizado el BPA de 2025 de 20 $ al reducir las pérdidas masivas en Reality Labs. La acción tiene más potencial alcista, pero parece que deberemos esperar una caída a medida que desaparezca el momento de Threads y desaparezca la reciente alza de los 20 $ por acción.
Conclusión
La conclusión clave de los inversores es que Threads parece una gran distracción para Meta Platforms. La tendencia al colapso del tráfico es positiva para el negocio, ya que la compañía vuelve a centrarse en los otros negocios de la creación completa de videos de formato corto (Reels) y en el Metaverso.
La acción está barata (aunque se haya revalorizado un 285% desde los mínimos de 2022) y cotiza a sólo 15,5x veces los objetivos de BPA ajustados para 2025, pero los inversores probablemente puedan comprar Meta a un mejor precio en las próximas semanas cuando las decepcionantes tendencias de tráfico para Threads alcancen el entusiasmo reciente y los resultados del sector tecnológico confirme el descenso esperado por el consenso del mercado.
Meta publicará su informe de resultados al cierre de la sesión de Wall Street el 26 de julio.
Darío García, EFA
XTB España
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.