Análisis técnico: Cobre

16:30 15 de febrero de 2019

Resumen:

  • El cobre, comenzando el año con sólidos beneficios

  • El patrón de doble suelo, ya visible

  • La media móvil de 200 sesiones podría ser el nuevo objetivo en el corto plazo para inversores alcistas

 

2019 arranca con buenas cifras para el cobre, a raíz del buen tono percibido por los mercados financieros a nivel global, así como a unas más apacibles relaciones comerciales entre EEUU y China. En línea con lo anterior, el precio del cobre registra un 5% de crecimiento en el primer mes y medio del año. La situación en el gráfico semanal se perfila con alto interés. El precio ya ha dejado atrás la media móvil a 200 sesiones, así como el nivel 50% de Fibonacci (ya alcanzado en 2016). El rango potencial de este patrón de doble suelo sugiere un movimiento alcista hacia la barrera de los 7000 USD; sin embargo, los inversores alcistas necesitan ver sobrepasados los máximos de 2018, ya que constituyen la mayor zona de resistencia observada.

 

Fuente: xStation5

Haciendo foco en el gráfico diario, puede verse cómo el precio se las ha agenciado para romper con éxito el canal la media móvil de 50 sesiones, viéndose la caída en curso como una simple corrección en su camino hacia la recientemente atravesada resistencia. La media móvil a 200 sesiones constituye el nivel clave para inversores alcistas, en tanto en cuanto el precio muestre oportunidad de testear dicha zona  (por primera vez desde mediados de 2018). No muy lejos de esta zona, pueden encontrarse algunos picos alcistas de finales de 2018, lugar donde los inversores bajistas encuentran una potente resistencia. En caso de que éstos se las agencien para retomar el control en la jornada actual, los alcistas podrían buscar una nueva zona del gráfico en la que reagruparse de cara al canal de medias móviles.

 

Fuente: xStation5

Mientras tanto, el cobre continúa en tendencia alcista en el gráfico intradiario. La última fuga de capital fue frenada por la media móvil de 200 sesiones. Actualmente, se observa cómo el precio rompe la de 50 sesiones una vez más, como ya sucediera a finales de enero (elipse roja en el gráfico inferior), la cual podría conducir a un test de los últimos picos alcanzados cerca de los 6250 USD. Dos principales líneas de tendencia podrían ser tratadas como los niveles de soporte más cercanos. Los trades en curso podrían conducir a una elevada volatilidad en el mercado del cobre en las siguientes horas, por lo que los inversores deberían permanecer atentos a últimas noticias.

 

Fuente: xStation5

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de Clientes de todo el mundo