Resumen:
- El USDJPY volvió a subir al rango de consolidación del segundo semestre del año anterior.
- El par se negocia en la zona de resistencia en el marco diario.
- El patrón de triángulo puede verse en los marcos de tiempo más cortos
El USDJPY se apresuró a recuperar las pérdidas resultantes de la caída repentina a principios de año. El optimismo en los mercados globales hace que aumente el apetito por el riesgo y, a su vez, la demanda de JPY se reduzca. Desde un punto de vista técnico, el par está nuevamente dentro del rango de consolidación de la segunda mitad de 2018. La media móvil de 200 semanas se puede ver como el nivel de soporte más cercano para observar junto con el nivel de Fibo de 78.6% la caída de finales de 2018. Una ruptura por encima de estos niveles de resistencia puede allanar el camino hacia los máximos del año pasado alrededor del nivel 115.
Fuente: xStation5
Al pasar a un marco diario, se puede ver que el rebote en forma de V del mínimo de enero, corresponde a repuntes similares en el mercado S&P 500 (US500). El yen japonés se considera un valor refugio, lo que justifica que se fortalezca en momentos en que los mercados de valores se debilitan. El par aún se está negociando cerca de la zona de resistencia (área gris en el cuadro a continuación), donde también se puede encontrar la media móvil de 200 sesiones. Tenga en cuenta que si se toma en cuenta la volatilidad del S&P 500 en las últimas semanas, esto indica que hay más espacio para que suba el USDJPY.
Fuente: xStation5
En el intervalo intradiario, el par sigue operando dentro de un patrón de triángulo y dado que dicho patrón indica continuación de tendencia, podemos esperar una ruptura más alta. El mercado del USDJPY ha estado operando de manera lateral desde el comienzo del mes y la decisión de hoy del FOMC y la conferencia de prensa de Powell puede establecer una dirección para el USD. En caso de que el par se mueva a la baja, una disminución podría detenerse en el entorno de la media móvil de 200 períodos en el intervalo H4. Una ruptura por encima del límite superior del patrón triangular sería una señal para los alcistas y podría llevar al par hasta el 78.6% del nivel Fibo de los intervalos más altos.
Fuente: xStation5
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.