Apertura americana: Unos débiles NFPs impulsan los índices

15:51 3 de mayo de 2024

Los mercados suben con fuerza al comienzo de la última sesión de la semana de Wall Street tras la publicación de un informe de NFPs peor de lo esperado. Bitcoin superó la barrera de los 60.000 dólares. Por su parte, el yen japonés gana casi un 0,9% frente al dólar. La atención de los inversores se centra ahora en los datos de PMIs y del informe ISM para el sector servicios.

La variación mensual del empleo no agrícola registró ayer la mayor caída desde diciembre de 2021.

Fuente: Bloomberg via ZeroHedge 

El Nasdaq sube casi un 1% tras la lectura de los datos del NFPs, superando la barrera psicológica de los 17.900 puntos. Mantener esta zona puede ser crucial para preservar la tendencia alcista general. El punto de resistencia importante más cercano al que ahora podría enfrentarse el lado de la demanda es la EMA de 200 períodos, que históricamente ha sido un importante punto de control para las cotizaciones de este índice.

Noticias corporativas

Apple (AAPL.US) sube un 7% después de publicar resultados financieros mejores de lo esperado para el segundo trimestre del año fiscal 2023/2024. Las ventas totales ascendieron a 90.800 millones de dólares (un 4% menos que el año anterior), pero superaron las expectativas de 89.990 millones de dólares. Por otro lado, los resultados son récord en términos de otras métricas como el segmento de servicios (+14,3% interanual) y el beneficio diluido por acción (+0,6% interanual).

Las acciones de Amgen (AMGN.US) subieron un 13% al comienzo de la sesión después de que la compañía publicara resultados de ingresos superiores a lo esperado. La compañía también anunció que continuará con un ensayo de fase 3 de su fármaco contra la obesidad.

Jefferies elevó su recomendación sobre las acciones de Arista Networks (ANET.US) a una calificación de "comprar" desde su anterior calificación de "mantener". Según los banqueros, esta empresa puede ser la beneficiaria más importante de los avances en la tecnología de IA.

El aumento de los gastos operativos hizo que Cloudflare (NET.US) informara de resultados trimestrales peores de lo esperado. Las pérdidas operativas aumentaron a 54,6 millones de dólares en el trimestre de marzo desde 47,3 millones de dólares hace un año. Las acciones cayeron casi un 12% antes de la apertura de la sesión.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de Clientes de todo el mundo