Resumen:
-
Los bajos niveles del Rin también podrían afectar a la economía alemana este verano
-
El DAX (DE30 en xStation5) intenta romper por encima de la zona de soporte
-
Deutsche Boerse (DB1.DE) compra la empresa de software de gestión de riesgos del Reino Unido
Las acciones en China lograron subir un poco durante el comercio asiático de hoy, mientras que las acciones en Australia terminaron más o menos planas. Por otro lado, las acciones en Japón se hundieron a pesar de los datos optimistas del sector manufacturero y de la debilidad del yen. Sin embargo, el comportamiento de la renta variable europea al comienzo de la sesión del miércoles fue bastante optimista. Se observaron ganancias en todo el Viejo Continente, siendo las acciones españolas las más rentables. Las compañías de bienes raíces fueron las que más aumentaron, mientras que las acciones de salud y bienes personales fueron las que tuvieron el peor desempeño.
El comienzo de la sesión de ayer en el Viejo Continente fue bastante optimista, con ganancias en toda la región. Sin embargo, un giro en U a primeras horas de la tarde situó al índice en el rango de la zona de soporte (11810-11920 pts). Sin embargo, la evolución de los precios en el día de hoy sugiere que los alcistas no se han rendido todavía y es posible que el índice de referencia se cierre por encima de la zona mencionada. Fuente: xStation5
La economía alemana sufrió el año pasado un duro golpe debido a los bajos niveles del Rin, que hicieron que el río fuera intransitable para los barcos más grandes. Mientras que las intensas lluvias a principios de 2019 y el deshielo de los casquetes de nieve en los Alpes contribuyeron a restablecer los niveles necesarios para la explotación económica, la "estación seca" de este año comienza con menos agua que hace un año. Esta situación aumenta el riesgo de que el Rin sea intransitable también este verano. Científicos alemanes y suizos sostienen que es una consecuencia del calentamiento global y, aunque el verano de 2018 fue excepcionalmente caluroso, es probable que la situación se repita con más frecuencia en el futuro. Obsérvese que las zonas cercanas al río Rin, especialmente en la región de Renania del Norte-Westfalia, están muy industrializadas, ya que el transporte fluvial es más barato que el transporte por carretera o ferrocarril. Esto fue explotado por empresas alemanas como BASF (BAS.DE) o Thyssenkrupp (TKA.DE) durante décadas. Sin embargo, la sequía del año pasado sorprendió a estas empresas y distorsionó significativamente sus operaciones. Por ejemplo, BASF dijo que la sequía le costó alrededor de 250 millones de euros, ya que los bajos niveles de agua impidieron que la producción de su planta de Ludwigshafen llegara a los mercados de exportación. Las autoridades alemanas tienen previsto dragar el río Rin, pero el proceso puede durar hasta 10 años y durante este tiempo las empresas alemanas tendrán que correr el riesgo de quedar aisladas por los bajos niveles de agua o cambiar a un transporte más costoso por carretera o ferrocarril.
Principales índices europeos tras la primera hora de negociación:
- DAX (DE30): +0.37%
- FTSE 100 (UK100): +0.01%
- CAC40 (FRA40): +0.37%
- IBEX (SPA35): +0.41%
- FTSE MIB (ITA40): +0.24%
Miembros del DAX tras una hora de negociación. Fuente: Bloomberg
Noticias de compañías
Deutsche Boerse (DB1.DE) anunció la compra de Axioma, el proveedor de software de gestión de riesgos del Reino Unido. El operador bursátil alemán gastará 850 millones de dólares en la entidad. Deutsche Boerse planea fusionar Axioma con su negocio de índices para crear una nueva compañía de análisis.
EON (EOAN.DE) se encuentra entre los mayores rezagados en el DAX tras una rebaja de valoración en MainFirst. El banco redujo la recomendación para el título de "neutro" a "rendimiento inferior". El precio objetivo a un año se redujo de 9,30 euros a 8,10 euros, un 19% por debajo del precio de cierre de ayer.
Por otro lado, ProSiebenSat.1 (PSM.DE) recibió una actualización en Macquarie, el banco de inversión australiano. La recomendación para la compañía se elevó de "neutral" a "sobreponderar" y se mantuvo un precio objetivo de 18 euros, y los analistas del Banco razonaron su decisión diciendo que, si bien es probable que la compañía experimente alguna debilidad cíclica debido a la ralentización económica, es posible que la venta ya esté sobrevalorada. El precio de las acciones de ProSiebenSat.1 bajó alrededor del 50% en 2018.
E.ON (EOAN.DE) superó el reciente pico local de 9,95 euros en la segunda quincena de marzo de 2019. La acción empezó a tener problemas más tarde y si echamos un vistazo al gráfico de arriba, se puede ver que los bajistas parecen estar amenazando en la zona de los 10,05-10,15 euros. Fuente: xStation5
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.