Summary:
-
El sucesor de Merkel vierte agua fría sobre la cabeza de Macron, la producción industrial decepciona
-
El DAX (DE30 en xStation5) borra el rebote anterior a la sesión
-
El Consejo de Administración del Deutsche Bank (DBK.DE) aprobó las negociaciones de fusión con el Commerzbank (CBK.DE).
En cuanto a la renta variable australiana, la mayoría de las acciones asiáticas lograron subir durante la primera sesión comercial de la semana. Los índices chinos produjeron ganancias significativas tras los fuertes descensos del viernes, mientras que el Nikkei (JAP225) también logró borrar una parte de la caída de la semana pasada. Tras el optimismo en Asia, las acciones del Viejo Continente subieron el lunes. Las acciones del Reino Unido tuvieron un gran rendimiento gracias a una libra esterlina más débil, mientras que las acciones rusas se encontraban entre las que experimentaron descensos. Los 19 subíndices del sector del Euro Stoxx 600 abrieron al alza el lunes y los mineros y las empresas de medios de comunicación lideraron las ganancias.
El DE30 (futuros DAX subyacentes) subió durante la sesión asiática, pero empezó a tener dificultades tras la apertura en Europa. El índice alemán está retrocediendo desde la proximidad de la media móvil de 33 períodos (línea verde, intervalo H4) y puede volver a probar el nivel de oscilación anterior alrededor de 11400 pts. Sin embargo, la línea de tendencia de corto plazo ascendente supone un buen apoyo para los alcistas. Fuente: xStation5
No hace mucho escribimos sobre una columna escrita por el Presidente francés, en la que Macron pide una integración económica y política significativamente más profunda entre los Estados miembros de la UE. Sin embargo, acaba de surgir un gran obstáculo para dicha integración. Annegret Kramp-Karrenbauer, actual líder del partido alemán CDU y sucesora de Angela Merkel, dijo que la introducción de un sistema social europeo uniforme, un salario mínimo o la emisión de bonos conjuntos sería un camino equivocado para la Unión Europea. El político alemán dijo que la creación de nuevas agencias para gobernar tales sistemas haría más compleja la burocracia europea y transferiría parte del poder de los gobiernos nacionales. Una medida de este tipo no haría más que reforzar la posición de los nacionalistas en Europa. En cambio, Kramp-Karrenbauer insistió en que los países miembros deben adoptar un enfoque más amplio y trabajar más estrechamente para que Europa sea más fuerte. Sin embargo, el líder de la CDU coincidió con el Presidente francés en que Europa necesita un sistema conjunto de seguimiento de la inmigración, así como la creación de un mercado común para los bancos europeos, idea de la que se han hecho eco durante años varios políticos de la UE. Los "puntos de vista de Kramp-Karrenbauer" pueden enfriar las inclinaciones reformistas de Macron, ya que Alemania es sin duda una potencia que no puede ser ignorada en Europa y un país que tiene un margen significativo para influir en las decisiones de las instituciones europeas.
Mientras tanto, esta potencia europea parece que se está ralentizando aún más. Las cifras de la producción industrial alemana de enero se publicaron a las 7:00 am GMT y son bastante preocupantes. Es decir, la producción se redujo en enero en un 0,8% de intermensual, mientras que el consenso del mercado apuntaba a un avance del 0,5%. Nótese que de las 12 últimas lecturas de la producción industrial alemana, sólo 5 no mostraron un descenso mensual. Además, se esperaba que sólo 1 de cada 12 copias mostrara una disminución. Esto demuestra que, aunque todo el mundo habla de una ralentización en Europa, el ritmo de desaceleración es mucho más rápido de lo que los economistas predicen. Esto puede dar lugar a revisiones a la baja de las previsiones económicas a corto y medio plazo y, a su vez, repercutir en las valoraciones de los activos.
Principales índices europeos tras una hora de negociación:
- DAX (DE30): +0.19%
- FTSE 100 (UK100): +0.60%
- CAC40 (FRA40): +0.08%
- IBEX (SPA35): -0.07%
- FTSE MIB (ITA40): +0.01%
Deutsche Bank (DBK.DE) aprueba las negociaciones de fusión, mientras que Lufthansa (LHA.DE) se beneficia de una mejora en Goodbody. Fuente: Bloomberg
Noticias de compañías
Tanto el Deutsche Bank (DBK.DE) como el Commerzbank (CBK.DE) cotizan hoy en día a un nivel razonablemente superior. Las noticias relativas a la fusión discutida durante mucho tiempo salieron a la luz y pueden ser nombradas como una razón detrás de la subida. Según el informe Bloomberg, el Consejo de Administración del Deutsche Bank dio luz verde a la empresa para iniciar las negociaciones de fusión con Commerzbank. Sin embargo, cabe señalar que ni el Ministerio de Hacienda alemán ni ninguno de los bancos mencionados confirmaron el informe.
Deutsche Post (DPW.DE) cotiza al alza hoy gracias al informe FAZ. El periódico alemán informó que es probable que el gabinete federal apruebe medidas que permitan a Deutsche Post aumentar el franqueo más fácilmente en breve. La FAZ afirma que las autoridades alemanas pueden facilitar más detalles el miércoles.
Deutsche Lufthansa (LHA.DE) también se encuentra entre los líderes del DAX en la actualidad. El transportista recibió una mejora en Goodbody, el banco de inversiones del Reino Unido. El Banco actualizó las acciones de "hold" a "buy". Lufthansa tiene 15 recomendaciones de "buy, 12 de "hold" y 2 de "sell" en la base de datos Bloomberg.
Por otro lado, el Deutsche Boerse (DPW.DE) es uno de los miembros del DAX con peores resultados en la actualidad. No ha surgido recientemente ninguna noticia negativa sobre la empresa. Bloomberg informó hoy que Deutsche Boerse invirtió en una empresa conjunta cuyo objetivo es desarrollar medios para la custodia de activos digitales para las instituciones de servicios financieros. Sin embargo, esta noticia no parece justificar la caída de hoy.
Deutsche Post (DPW.DE) rebotó en el nivel de soporte de 23,40 euros y empezó a subir. La acción abrió por encima del nivel de resistencia de 27,60 euros hoy y una ruptura por encima de la media móvil de 200 sesiones (línea púrpura en el gráfico de arriba) no puede ser descartada. Sin embargo, hay que tener en cuenta que todavía existe una estructura de mínimos y máximos más bajos, por lo que la situación técnica parece ser un buen presagio para los bajistas. Fuente: xStation5
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.