El mercado de las criptomonedas ha vuelto a caer después de una breve recuperación ayer. Bitcoin cae por debajo de los 64.000 dólares, perdiendo un 2,00% y, por tanto, cotizando por debajo de los niveles de beneficios para los inversores a corto plazo. Este período particularmente débil llega en un momento en que el mercado de valores marca nuevos máximos históricos casi todas las semanas. ¿Ya terminó el mercado alcista de las criptomonedas?
Es difícil dar una respuesta clara a esta pregunta. Sin embargo, podemos consultar varios gráficos que pueden proporcionar algunas pistas para los próximos meses.
Históricamente, Bitcoin se ha consolidado durante al menos 2 o 3 meses después de reducirse a la mitad. Como se puede ver en el gráfico anterior, en este ciclo los aumentos se produjeron mucho antes debido a importantes entradas de capital en ETF al contado. Teniendo en cuenta los ciclos históricos, todavía podemos esperar entre uno y dos meses de mayor consolidación antes de que comience cualquier movimiento. Sin embargo, una variable adicional a considerar es la potencial desaceleración en EE.UU. y las altas tasas de interés. Es difícil imaginar la continuación del mercado alcista de las criptomonedas durante una posible recesión en Estados Unidos.
Las entradas de capitales en ETF también contribuyen a la presión de oferta. La semana pasada vimos las mayores salidas netas de fondos ETF desde enero de este año.
Por otro lado, si observamos la clasificación de los ETF por entradas desde su lanzamiento, los ETF de Bitcoin se mantienen en niveles récord.
Además, históricamente los próximos meses no han sido los mejores ni para el mercado de criptomonedas ni para el mercado de valores. El período vacacional en EE.UU. se caracteriza por una menor liquidez y una mayor lentitud. Por lo tanto, cualquier movimiento puede ser limitado. Especialmente septiembre y agosto han tenido malos resultados.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.