Resumen:
-
La Oficina de Análisis Económico publicará un informe revisado del PIB de EEUU
-
Las ventas de viviendas en EEUU debería ver una subida moderada
-
El consenso del mercado sugiere que el informe DOE indicará una ligera caída en los inventarios
Al mirar el calendario macroeconómico del miércoles, podemos ver que no hay muchas lecturas programadas para hoy, sobre todo ninguna importante. Sin embargo puede ser una oportunidad de tener un respiro antes de la intensidad de datos programados para mañana. Entre las lecturas de hoy obtendremos la revisión de PIB de EEUU, así como datos de la venta de vviviendas. Como ya es habitual, DOE publicará su informe semanal sobre inventarios de petróleo por la tarde, y los inversores lo seguirán para ver si confima la liguera subida indicada por API o no.
1:30 pm BST - EEUU, PIB del Q2. La lectura inicial del PIB sugería que la economía de EEUU creció a un ritmo de un 4.1% QoQ en el Q2 de 2018. La Oficina de Análisis Económico publicará la primera revisión de estos datos hoy, y se espera que ésta baje hasta un 4% QoQ. Mientras intentan evaluar el estado de la economía de EEUU, los inversores deberían tener en ceunta que las últimas lecturas de EEUU fuero principalmente más débiles de lo esperado. Por supuesto, esto no se reflejará en la revisión del PIB ya que es una tendencia relativamente nueva, pero los datos de ventas de viviendas programadas para las 15:00 pm BST (se espera un incremento de un 0.3% MoM) podría preocupar en caso de que decepcione a los participantes del mercado.
3:30 pm BST - EEUU, Inventarios de petróleo. La lectura API de ayer mostró una ligera subida en los inventarios de petróleo. Los precios de éste bajaron después, y era algo que se esperaba. Se espera que el informe DOE de hoy muestre una ligera caída de 0.5 mb. Se espera que los iventarios de otros productos petrolíferos suban, pero a un nivel inferior que en semanas anteriores. A notar que los futuros del Brent que ya no tienen fecha de expiración subieron ayer en lo que parece ser el resultado de un incremento en la preocupación sobre las exportaciones del petróleo Iraní. Dicho esto, los inversores querrán analizar los datos y las noticias para ver cómo de fuerte es el impacto de las sanciones de EEUU.
El EURUSD invirtió su trayectoria tras alcanzar la zona de resistencia que sirvió como límite superior del rango de consolidación a lo largo de todo el periodo estival. Fuente: xStation5
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.