Resumen:
-
¿Qué son las "criptomonedas estables" y por qué son tan importantes?
-
Varios restaurantes ya aceptan pago en criptomonedas
-
Los líderes de la cumbre de Davos comparten sus equívocas predicciones acerca de criptomonedas
Las criptomonedas hay comenzado la semana actual con ciertas pérdidas, con el Bitcoin (la principal) moviéndose ligeramente por encima de los 3400 USD en el momento de elaboración de esta noticia. En la sesión actual, el objetivo se sitúa en las denominadas "criptomonedas seguras", la aceptación de criptomonedas como medio de pago por parte de algunos restaurantes de comida rápida y el Foro Económico Anual de Davos (el cual tuvo lugar la semana pasada).
¿Qué significa "estable"?
No hay duda de que la volatilidad en el mercado de criptomonedas tiende por lo general a ser desmesurada. Esto se observó especialmente en 2017, cuando las principales ganaron valor rápidamente (con el Bitcoin a la cabeza alcanzando la cota de los 20000 USD). Llegados a este punto, se ha producido la aparición de las "criptomonedas estables". Como es bien sabido, una de las principales características de las criptomonedas es la acumulación de valor; sin embargo, podría ser difícil (e incluso imposible) conseguirlo dada la alta volatilidad de las mismas. Por tanto, todo aquel que busque aprovechar esta característica necesita enfocarse a la inversión en criptomonedas que no registren tan violentas sacudidas en la cotización de sus precios. ¿De qué tipo de criptos se trata? Un buen ejemplo serían aquellas cuyo precio siempre oscila en torno a 1 USD: La pregunta del millón es: ¿Por qué éstas criptos no registran movimientos tan pronunciados? Comúnmente, éstas suelen tener como subyacente algún otro activo como el USD, una cesta de divisas locales, materias primas, etc. La segunda cuestión es: ¿Cuántas criptomonedas estables existen? De acuerdo a la investigación realizada por lockchain.com, existen hansta 57 (23 ya en circulación y 34 en fase preliminar) desde septiembre de 2018.

El Ripple cotiza cerca de la línea de tendencia. De mantenerse este soporte, podría marcar el camino hacia los 0.35 USD; en caso contrario, el precio podría continuar cayendo hasta los 0.25 USD. Fuente: xStation5
"Pide una pizza, paga con Bitcoins"
Pagar por determinados bienes y servicios vía criptomonedas se ha vuelto popular en los últimos tiempos, por lo que no es nada sorprendente ver cómo de forma gradual cada vez más comercios y otros se están embarcando en proyectos relacionados con las mismas. De esta forma, se acercan a su objetivo de ofrecer a sus clientes mayores comodidades en el pago incluyendo nuevas opciones. Por ejemplo, Pizzaforcoin es una plataforma con sede en California donde se puede pedir a domicilio a Domino´s, Pizza Hut o Papa John´s; Takeaway.com es otro ejemplo de lo anterior, en este caso con sede en Amsterdam. Cabe mencionar que Alemania y Polonia son el segundo y tercer mercado respectivamente. En la primera de ambas, también existe Lieferando.de, que ya trabaja con más de 11000 restaurantes. No soprende igualmente que la compañía tenga habilitado el Bitcoin como medio de pago desde 2017.

El Litecoin, cayendo por debajo de la línea de tendencia y encendiendo la alarma entre inversores alcistas. Fuente: xStation5
Criptomonedas en Davos
La ciudad de Davos fue una vez más la sede del Foro Económico Anual del pasado mes de diciembre, la cual pese a enfocarse generalmente en temas de economía global, recogió esta vez algunas cuestiones relativas a criptomonedas. Angel Versetti, CEO de Ambrosus (el descentralizado "Internet de las cosas") indicaba que "Mientras el año pasado las criptomonedas y el blockchain eran objeto de debate en cualquier momento y lugar, en el año actual este eco parece haberse apagado ligeramente". Durante el foro, otro de los debates fue "Construyendo una criptoarquitectura sostenible". Los principales ponentes advirtieron de que la regulación en este mercado aumentaría; igualmente, compartieron su visión al respecto "Con independencia de los dictámenes de los entes reguladores, una cosa es segura: los principales líderes continuarán congregándose en Davos cada año y una gran mayoría de ellos seguirán emitiendo erróneas conclusiones acerca del Bitcoin."
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.