Criptos (boletín semanal): El Bitcoin se mantiene firme por encima de los 13000 USD; las altcoins, bajo presión

15:00 30 de octubre de 2020
  • Analistas de JP Morgan confían en que el valor del Bitcoinc podría triplicarse
  • Corrección en las principales criptos (altcoins) 
  • Decrece la correlación entre el Bitcoin y el mercado de valores tradicional 
  •  
Esta semana, las principales criptomonedas cotizan sometidas a una gran presión por parte de los bajistas. La excepción a lo anterior es el Bitcoin, cuyo precio permanece relativamente estable en comparación con lo observado en otras altcoins y el mercado DeFi. El predominio de la criptomoneda por antonomasia ha crecido hasta el 63.3%; la capitalización total de este mercado ha decaído hasta los 388 billones de USD, mientras que el volumen medio diario de transacciones está cifrado en 102 billones de USD.

JP Morgan cambia su visión acerca del Bitcoin

JP Morgan, mayor entidad bancaria de EEUU, ha cambiado recientemente su valoración acerca del Bitcoin. Tras haberlo catalogado como "fraude" en 2017, la entidad ahora cree que la criptomoneda tiene un notable potencial alcista a largo plazo, así como que compite con el oro como "divisa alternativa". La entidad ha percibido que el valor de las criptomonedas no procede únicamente de su visión como activo para acumular riqueza, sino también como potencial instrumento de pago. No obstante, los analistas de la entidad también han notado que la popular criptomoneda está "sobrevalorada a corto plazo". De por sí, el último movimiento alcista en el precio del Bitcoin, que ha añadido un 20% extra de rentabilidad en lo que va del mes de octubre, podría conducir a una correción bajista a largo plazo. La entidad también cree que "su modesta cuota de participación en el mercado como alternativa al oro" automáticamente implica un crecimiento de 2x o hasta 3x en el precio de la criptomoneda
Parece que el Bitcoin ha conseguido desvincularse del mercado de valores tradicional (al menos en el corto plazo), dado que su precio se mantiene fuerte a diferencia de lo observado en el de renta variable en los últimos días. De permanecer dicho precio por encima del soporte en 13000 USD, el movimiento alcista se perfila como más probable. Fuente: xStation5
 
Continúa el Sell-off en las principales criptomonedas 

Tras alcanzar su máximo anual de 169 billones de USD en términos de capitalización de mercado, las altcoins han perdido 23 billones en los últimos dos meses. Mientras el predominio del Bitcoin en este mercado se incrementa, sus compañeras se hallan inmersas en un período de corrección, tratando de buscar un suelo. Parece existir una correlación inversa entre el predominio del Bitcoin y la capitalización de mercado de las altcoins.
La capitalización total de mercado de las altcoins ha caído significativamente en los últimos meses. Fuente: Coinmarketcap.com
El Ethereum ha retrocedido un 10% desde su máximo de ocubre en 417 USD, debido a la reciente presión bajista. Esta semana, el precio ha descendido por debajo del nivel de 390 USD, aproximándose ahora a su siguiente soporte en 365 USD (reforzado este último por la media móvil a 50 sesiones, línea verde en el gráfico posterior). De conseguir empujar a la baja este precio los bajistas, el movimiento en esta dirección podría intensificarse hacia los 310 USD. Fuente: xStation5
 
El Ripple continúa cayendo en la sesión de hoy. Ayer, los bajistas lograron conducir el precio bajo la línea de tendencia alcista, adicionalmente reforzada por la media móvil a 50 sesiones (línea verde en el gráfico anterior). Actualmente, el Ripple testea su soporte principal en 0.23 USD. De prevalecer el sentimiento de mercado actual, el siguiente soporte en 0.2146 USD podría entrar en juego. Fuente: xStation5

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.400.000 de Clientes de todo el mundo