Resumen:
-
La OCDE publica un informe relativo a ICOs como medio de financiación de PYMES
-
Los desarrolladores de Ethereum anuncian la nueva fecha de la bifurcación ya programada
-
El Bitcoin, cotizando ligeramente por debajo de los 3500 USD
La sesión de ayer finalizó con débiles resultados para las joyas de la corona del mercado de criptomonedas. Las principales han arrancado esta semana con alguna corrección bajista, si bien estas caídas se perfilan moderadas. De acuerdo con CoinMarketCap, la capitalización total de mercado se sitúa en torno a los 120 billones de USD, acumulando las criptos alternativas casi el 50% de esta cifra (55 billones de USD).

El Bitcoin (BITCOIN en xStation5) registró una severa caída en la sesión de ayer. En línea con ello, ha abierto la actual con otra caída. Fuente: xStation5
La OCDE publica un nuevo informe de ICOs
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicó el pasado 15 de enero un artículo titulado “Initial Coin Offerings (ICOs) para la financiación de PYMEs”. En dicho artículo, la OCDE establece que las ICOs podrían transformarse en un potente mecanismo para la financiación empresarial; por otra parte, también indicaban que las ICOs "implican importantes riesgos para los propietarios de PYMEs e inversores que suscriban estas ofertas de tokens". Los riesgos mencionados conectan con, entre otros, "la incertidumbre asociada al marco regulatorio para ICOs y el mercado de criptoactivos" y "la carencia de medidas de protección para el inversor en este mercado".

El Ethereum (ETHEREUM en xStation5), al igual que su análogo el Bitcoin, registró una notable caída en su cotización el pasado domingo. Esta criptomoneda actualmente cotiza alrededor de lso 115 USD en el momento de la imagen. Fuente: xStation5
La bifurcación programado para el Ethereum, aplazado hasta febrero
Los desarrolladores de Ethereum han sugerido un aplazamiento de la bifurcación programada (bautizada como Constantinople) para el próximo mes de febrero, habiéndose planteado tal sugerencia durante una llamada telefónica el pasado viernes. Vitalik Buterin, fundador de Ethereum, fue parte involucrada en esta llamada. Ahora,la bifurcación Constantinople está planificada para bloques de 7.28M (agendada para el próximo 27 de febrero), de acuerdo con el tweet de Péter Szilágiyi (desarrollador de Ethereum). Cabe recordar que esta bifurcación fue programada en un principio para el pasado 16 de enero, si bien ChainSecurity (auditora de blockchain) descubrió una vulnerabilidad crítica que obligó a los desarrolladores de Ethereum a posponerla horas antes de su lanzamiento.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.