DAX con el peor desempeño semanal en 2024

14:34 14 de junio de 2024
  • El DAX continúa cayendo y registra su peor semana este año
  • Se espera que la Eurocopa 2024 aporte más de mil millones de euros a la economía alemana
  • Las acciones de defensa caen tras la recogida de beneficios
  • Inversor estadounidense intensifica esfuerzos para adquirir participación en Thyssenkrupp Marine Systems (TKMS)

El DAX está terminando esta semana con caídas. El índice hoy pierde más del 1,2%, lo que significa que durante toda la semana su valor disminuyó más del 4%. Por lo tanto, el índice ha vuelto a su valor de principios de mayo, borrando por completo las ganancias de mayo y principios de junio. El sentimiento de los inversores se basa firmemente en los riesgos asociados a las nuevas elecciones francesas, que refuerzan la incertidumbre creada por las elecciones al Parlamento Europeo. El mercado de valores alemán también sigue bajo una fuerte presión relacionada con una posible guerra arancelaria de la UE con China.

Hoy comienza el Campeonato de Europa de la UEFA de 2024, que se celebrará en Alemania. Según una previsión del Instituto Ifo, la llegada de aficionados de toda Europa podría generar hasta mil millones de euros en ingresos por turismo para la economía alemana. Esto incluye tanto los costos de alojamiento como el gasto potencial de los consumidores. Por lo tanto, en teoría, los sectores de servicios y bienes de consumo son los que más se beneficiarán del Campeonato Europeo.

El último gran evento relacionado con el fútbol se celebró en Alemania en 2006, cuando se celebró la Copa del Mundo. Esto provocó un aumento en el índice de confianza del consumidor de Alemania. Sin embargo, es difícil esperar que se repita un resultado similar en el entorno actual, ya que en ese momento el índice estaba en una fuerte tendencia ascendente y en las condiciones actuales el índice está tomando valores negativos.

Commerzbank y Rheinmetall lideran las caídas de hoy. La mayoría de las acciones del índice DAX también pierden al final de la semana. Fuente: Bloomberg Finance L.P.

Las acciones industriales se encuentran entre las acciones de peor desempeño en el índice DAX con una caída de más del 2%. También se observa un impulso negativo en el sector financiero (-1,3%). El consumo discrecional también disminuye debido a la presión de una posible guerra arancelaria con China. Fuente: Bloomberg Finance L.P.

El cambio de precio de esta semana es el peor de todo el año. Una caída tan fuerte se observó por última vez en septiembre de 2023. Fuente: Bloomberg Finance L.P.

El índice DAX (DE40) perdió todas sus subidas desde mayo y principios de junio. Ahora se negocia alrededor de 18026 pts, lo que hace que pruebe la barrera psicológica de 18000 pts y el soporte del nivel de consolidación de alrededor de 17985 pts. Si el contrato rompe esos niveles podríamos ver nuevas caídas hacia los mínimos de abril alrededor de 17610 pts. Hoy el contrato ha roto las barreras de la tendencia bajista, lo que podría considerarse como otra señal bajista. Fuente: xStation

Noticias corporativas:

  • Thyssenkrupp (TKA.DE) está subiendo más de un 1% hoy tras las noticias de posibles avances en la adquisición de parte de Thyssenkrupp Marine Systems (TKMS) por parte de la firma estadounidense de capital privado Carlyle. Por un lado, para un inversor externo, esto significa la posibilidad de exposición al sector armamentístico en Europa, que está adquiriendo cada vez más importancia para la economía tras la guerra en Ucrania. Por otro lado, Thyssenkrupp lleva tiempo buscando un inversor para vender parte de su participación en su filial y un avance en este asunto supondría una señal positiva para los inversores.
    Rheinmetall (RHM.DE) está bajando más del 5% hoy, lo que puede deberse a la toma de ganancias en el sector de defensa alemán. La compañía ha subido un 67% desde principios de año. Sin embargo, durante los últimos dos meses, el precio de las acciones de la empresa ha mantenido una tendencia lateral.
    Airbus (AIR.DE) se deja hoy un 2,7%. La compañía está siendo presionada hacia abajo por los movimientos en el sector de defensa, y las caídas se ven reforzadas aún más por la noticia de una investigación de la FAA sobre documentos potencialmente falsificados sobre la autenticidad del titanio utilizado en la fabricación de aviones Airbus y Boeing. La investigación se inició después de que se encontraran pequeños agujeros en los materiales utilizados para fabricar los aviones.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Compartir:
Volver

Únete a más de 1.600.000 de Clientes de todo el mundo