A hawkish pivot ahead❓🦅
El Banco de la Reserva de Australia (RBA) anunciará su decisión sobre las tasas de interés.
Los datos recientes de inflación han descartado en gran medida una nueva flexibilización monetaria en Australia tras el prudente recorte de 25 puntos básicos aplicado en agosto, mientras que la mejora general de las condiciones económicas resta argumentos a favor de reducciones adicionales de tasas.

El AUD/USD ha mantenido una clara tendencia alcista desde abril, impulsada principalmente por la depreciación generalizada del dólar estadounidense (índice dólar invertido, en azul). Tras las marcadas oscilaciones de septiembre, el par acumula solo un alza del 0,5% en lo que va del mes. No obstante, una postura restrictiva por parte del RBA, combinada con la expectativa de una política monetaria más flexible en EE. UU., debería contribuir a sostener la tendencia en los próximos meses. Fuente: xStation5
¿Qué se puede esperar de la decisión del RBA de mañana?
Se espera que el RBA mantenga las tasas sin cambios en 3,60% (consenso de Bloomberg). El tercer y último recorte de 25 puntos básicos en agosto fue de carácter precautorio, con el objetivo de proteger a la economía australiana frente a una posible desaceleración derivada de los aranceles de Donald Trump.
La actividad económica del tercer trimestre resultó más sólida de lo que anticipaban las incertidumbres ligadas al comercio, que podrían haber limitado la actividad. El gasto de los consumidores mantiene una tendencia claramente alcista (junio registró el mayor incremento interanual desde noviembre de 2023, en 5,1%), y el PIB sorprendió al alza (1,8% frente al 1,6% esperado).

El gasto de los hogares en Australia mantiene su tendencia alcista. Fuente: Oficina Australiana de Estadísticas
La inflación vuelve a subir, mientras que el mercado laboral se mantiene estable
La posibilidad de un nuevo recorte de tasas ha quedado descartada por la lectura más reciente de inflación mensual. El IPC australiano aumentó un 3,0% interanual en agosto frente al 2,8% de julio, ligeramente por encima de las previsiones. El incremento respondió en parte a efectos de base, pero puso de relieve una presión persistente, especialmente en servicios como restaurantes, comidas para llevar y servicios audiovisuales. La vivienda y los alquileres también mostraron un alza significativa, lo que podría añadir presión sobre los salarios en el cuarto trimestre.
Los mercados han reducido drásticamente sus expectativas de recortes de tasas tras el repunte inflacionario, con los principales bancos e instituciones financieras retirando sus previsiones de un recorte en noviembre. Las opiniones respecto a noviembre siguen divididas, lo que se refleja en las probabilidades implícitas en swaps de mercado, en torno al 50% para un nuevo recorte. Algunas instituciones esperan que las tasas se mantengan sin cambios hasta fin de año.
El mercado laboral permanece ajustado pero estable, lo que, en un contexto de claras presiones inflacionarias, reduce los argumentos a favor de una mayor flexibilización. Las nóminas australianas han alternado entre cifras por debajo y por encima de lo esperado por los analistas (recientemente con una caída sorpresiva de 5 mil empleos, frente a un aumento previo de 26,5 mil), lo que sugiere la ausencia de una tendencia clara y dificulta la interpretación de la dinámica laboral. Mientras tanto, la tasa de desempleo se mantiene en 4,2% durante dos meses consecutivos, tras descender desde el 4,3%, con el RBA subrayando que los datos trimestrales son más relevantes debido a su menor volatilidad.

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.