lee mas
17:34 · 20 de noviembre de 2025

El Ibex 35 acelera tras el impulso tecnológico global

Conclusiones clave
IBEX35
ETFs
LYXIB.ES, Amundi IBEX35 UCITS (Dist EUR)
-
-
Conclusiones clave
  • Los mercados globales entran en una fase de mayor estabilidad tras la presentación de resultados tecnológicos clave.

  • Sectores como la banca, la energía y la inteligencia artificial lideran el sentimiento positivo en Europa.

  • Las criptomonedas siguen desconectadas del optimismo bursátil, generando incertidumbre entre los inversores.

Los mercados financieros comienzan a mostrar un tono más estable tras conocerse los sólidos resultados de Nvidia. Las dudas que habían surgido en torno al avance de la inteligencia artificial se desvanecen rápidamente, y los inversores vuelven a posicionarse para aprovechar un posible rally de Navidad, incluso sin tener claro cuál será la decisión de la Reserva Federal en su reunión de diciembre.

El Ibex 35 refleja este renovado optimismo internacional y consigue superar con holgura los 16.000 puntos. Entre los valores más destacados vuelven a sobresalir las entidades financieras, que en sesiones anteriores se habían visto penalizadas por la incertidumbre general y por las elevadas valoraciones acumuladas a lo largo del año. Sin embargo, recuperan terreno gracias a la expectativa de un repunte de la inversión global y a un entorno más favorable para el apetito por riesgo.

 

También reciben impulso en el Ibex 35 las compañías vinculadas al crecimiento de la inteligencia artificial. ACS es un ejemplo claro, ya que su filial estadounidense Turner mantiene una posición estratégica en la construcción de nuevos centros de datos, un sector en plena expansión. Solaria, por su parte, avanza ante la previsión de que la demanda energética siga aumentando y no se convierta en un freno para el desarrollo de la IA.

En contraste, entre las mayores caídas del Ibex 35, Amadeus vuelve a situarse entre los peores valores del selectivo. La compañía sigue notando el impacto del recorte de valoración recibido ayer por parte de una casa de análisis, al que hoy se suma la debilidad del dólar y la subida del precio del petróleo.

Nvidia y el empleo impulsan a Wall Street

Los excelentes resultados de Nvidia han cambiado de forma radical el sentimiento del mercado, disipando el temor a una burbuja tecnológica y eclipsando las dudas sobre la capacidad de la Reserva Federal para mantener una política monetaria acomodaticia. Este giro ha impulsado con fuerza al Nasdaq 100, que registra su mayor subida diaria desde mayo, especialmente por el avance de las grandes tecnológicas. En el plano macroeconómico, los datos de empleo de septiembre muestran un aumento de la tasa de paro, lo que eleva la probabilidad de un recorte de tipos por parte de la FED hasta el 35%, frente al 20% estimado antes de la publicación.

Aun así, teniendo en cuenta el enfoque más agresivo de la Reserva Federal y la ausencia de nuevos informes laborales antes de la reunión de diciembre, es poco probable que estos datos sean suficientes para justificar un recorte inmediato.

Otro protagonista destacado de la jornada es Walmart, que ha revisado al alza sus previsiones de ventas y beneficios para el próximo año, reforzando la percepción de fortaleza de la economía estadounidense. El comercio electrónico vuelve a ser uno de los motores principales gracias a la ampliación de zonas de reparto, la reducción de costes logísticos y la expansión de su plataforma para terceros vendedores. Los consumidores mantienen su disposición a pagar más a cambio de entregas más rápidas.

En el ámbito de las criptomonedas, los inversores en Bitcoin observan con preocupación cómo el repunte de las bolsas no se traduce en una subida de la criptodivisa. Si este entorno favorable no logra impulsar al Bitcoin, resulta complicado imaginar qué podría hacerlo en el corto plazo. Aun así, el mercado cripto necesita un catalizador en los próximos días para recuperar el interés y la confianza de los inversores.

20 de noviembre de 2025, 14:33

Datos del informe de la Reserva Federal de Filadelfia📌

20 de noviembre de 2025, 9:16

Índice de precios al productor en Alemania

20 de noviembre de 2025, 9:04

Hoy conoceremos el informe de los NFPs, retrasado por el cierre del gobierno en EE. UU.

20 de noviembre de 2025, 8:14

Los resultados de Nvidia impulsan la recuperación de Wall Street

El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.

Únete a más de 2.000.000 de Clientes de todo el mundo