Las bolsas estadounidenses abrieron a la baja el miércoles, con los futuros del Nasdaq 100 y del S&P 500 entrando en terreno negativo. Los inversores parecen actuar con cautela a la espera de una serie de publicaciones económicas clave que podrían definir la dirección de los mercados a corto plazo. Uno de los primeros puntos destacados será el informe semanal de inventarios de petróleo crudo, que podría ofrecer información sobre la salud del sector energético y las tendencias generales del mercado de materias primas.
Sin embargo, el punto central del día será la publicación de las actas de la reunión del FOMC esta tarde. Este documento podría ofrecer pistas importantes sobre las perspectivas de la política monetaria de la Reserva Federal e influir significativamente en la confianza de los inversores, tanto en los mercados de renta variable como de renta fija.
De cara al futuro, los mercados también se preparan para la publicación de los datos del PMI del jueves, que ofrecerán una visión actualizada de la actividad en los sectores manufacturero y de servicios de EE. UU. Estas cifras se consideran ampliamente indicadores del dinamismo económico y podrían desempeñar un papel crucial en la configuración de las expectativas de crecimiento futuro.
Cotización Nasdaq 100
Los futuros del Nasdaq 100 cotizan a la baja antes de la apertura de la sesión estadounidense. Tras una fuerte caída en las últimas sesiones, el índice ha entrado en una fase de consolidación cerca del nivel de 23.400, lo que indica una pausa temporal en la presión vendedora. En el gráfico horario, la acción del precio se mantiene dentro de un rango, con precios fluctuando en torno a las medias móviles exponenciales de corto plazo, una clara señal de que el mercado carece de una dirección decisiva en esta etapa. Los operadores parecen estar a la espera de las próximas publicaciones macroeconómicas, que probablemente serán el siguiente catalizador. La reacción del mercado a estos datos será clave para determinar si esta consolidación evoluciona hacia nuevas caídas o prepara el terreno para un posible repunte.
Fuente: xStation5
Noticias de empresas:
ALa-Z-Boy (LZB.US): Las acciones cayeron un 13% tras el anuncio de ganancias por debajo de lo esperado y la revisión a la baja de las previsiones para el próximo trimestre fiscal. Se reportó una fuerte caída en los márgenes operativos, con un BPA de $0,47, por debajo del consenso de $0,53. La gerencia señaló un contexto macroeconómico complejo y la creciente presión de los costos.
Celldex Therapeutics (CLDX.US): Las acciones cotizan un 5% a la baja tras los resultados dispares de un ensayo de fase II de su fármaco barzolvolimab. Si bien el ensayo cumplió con los criterios de valoración biológicos (reducción de mastocitos), no logró demostrar una mejoría clínica en pacientes con EE. La compañía ha decidido detener el desarrollo del fármaco para esta indicación, pero mantiene su compromiso con otras áreas terapéuticas.
Novavax (NVAX.US): Las acciones cayeron un 7% después de que Bank of America Global Research rebajara la calificación de la acción de "neutral" a "bajo rendimiento". Los analistas señalaron que las presiones competitivas y la incertidumbre en torno a la posición de la empresa en el mercado de vacunas contra la COVID-19 y en general son las principales preocupaciones.
¿Cómo invertir en el Nasdaq 100?
Dentro de la amplia oferta de instrumentos financieros de XTB, nuestros usuarios pueden encontrar ETFs del Nasdaq. Entre los ETFs más destacados que nos permiten replicar el comportamiento del índice podemos encontrar el ETF NQSE.DE (euros) o el CNDX.UK (dólares). Al igual que ocurre con el resto de ETFs o acciones de nuestra cartera, los primeros 100.000 euros de negociación mensual no tienen comisión de compra ni de venta. Además, aquellos que quieran invertir en varios tipos de activos a la vez pueden hacerlo a través de nuestros planes de inversión, una funcionalidad que permite combinar distintos títulos, programando las aportaciones de manera periódica y eligiendo tanto el importe como el plazo o método de pago. En concreto, nuestros usuarios pueden crear su plan de inversión a partir de tan sólo 15 euros, pudiendo elegir hasta 9 ETFs diferentes en cada uno de sus planes.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.