FAES FARMA
La farmacéutica española Faes Farma acentúa su patrón alcista en suelo bursátil acumulando un 32.85% de revalorización desde principios de 2019. Su primer trimestre confirma la solidez de resultados, con un aumento tanto del volumen de ventas (+11.5%) como de beneficio atribuido (+19%) por encima de las cifras estimadas; así mismo, se alinea positivamente con las expectativas de revalorización en suelo bursátil (por encima del 25%).
A nivel técnico, como puede observarse en el gráfico posterior, la cotización de Faes registra una estructura de máximos crecientes desde finales de diciembre de 2018, con el precio actual corrigiendo levemente el patrón alcista (cerca de los 3.93 EUR por acción). En caso de persistir la corrección, la barrera de soporte más cercana se ubica en los 3.87 EUR por acción, antaño consolidada como resistencia (tras alcanzarse en cuatro ocasiones durante 2018: julio, agosto, octubre y noviembre). El siguiente objetivo para el precio de los títulos se sitúa en 4.16 EUR por acción, continuando la progresión al alza confirmada por el cruce de medias móviles a 50 y 200 sesiones a mediados del mes de marzo (situándose la primera por encima de la segunda, ambas con progresión igualmente alcista).
La farmacéutica española Faes Farma acentúa su patrón alcista en suelo bursátil acumulando un 32.85% de revalorización desde principios de 2019. Su primer trimestre confirma la solidez de resultados, con un aumento tanto del volumen de ventas (+11.5%) como de beneficio atribuido (+19%) por encima de las cifras estimadas; así mismo, se alinea positivamente con las expectativas de revalorización en suelo bursátil (por encima del 25%).
A nivel técnico, como puede observarse en el gráfico posterior, la cotización de Faes registra una estructura de máximos crecientes desde finales de diciembre de 2018, con el precio actual corrigiendo levemente el patrón alcista (cerca de los 3.93 EUR por acción). En caso de persistir la corrección, la barrera de soporte más cercana se ubica en los 3.87 EUR por acción, antaño consolidada como resistencia (tras alcanzarse en cuatro ocasiones durante 2018: julio, agosto, octubre y noviembre). El siguiente objetivo para el precio de los títulos se sitúa en 4.16 EUR por acción, continuando la progresión al alza confirmada por el cruce de medias móviles a 50 y 200 sesiones a mediados del mes de marzo (situándose la primera por encima de la segunda, ambas con progresión igualmente alcista).
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.