- Los precios al consumidor en el Reino Unido aumentaron un 2,1% a/a en abril
- Una inflación subyacente más débil no es una buena noticia para la libra esterlina
- Las preocupaciones del Brexit pesan sobre el GBPUSD con las elecciones en el foco
Los datos de inflación de abril fueron algo decepcionantes desde la perspectiva de la libra esterlina: la inflación general aumentó de 1.9 a 2.1%, pero fue menos de lo esperado (2.2%), mientras que la inflación subyacente se mantuvo en 1.8% a pesar de que se esperaba una pequeña alza. En general, los datos del IPP también fueron un poco más bajos y solo la inflación del RPI (precios minoristas) saltó del 2,4% al 3%, superando las expectativas (2,8%). En general, el mensaje es un poco suave pero no decisivo para el GBPUSD y el par será impulsado principalmente por factores políticos.
La inflación se mantiene cerca del objetivo y, de no ser así, el BoE podría considerar tipos más altos. Fuente: Macrobond, XTB Research
El foco principal de la libra sigue siendo Brexit y, aunque la PM May quiso presentar su acuerdo de Brexit al parlamento por cuarta vez, algunos parlamentarios de su partido conservador sugieren que no lo haga, ya que lo más probable es que vuelva a perder. La preocupación es que una importante victoria del partido Brexit en las elecciones al euro-parlamento este domingo podría obligar a May a renunciar y cualquier reemplazo sería mucho más probable que acepte el Brexit sin acuerdo.
El contenido que se presenta en la sección de FORMACIÓN sólo tiene fines informativos, educativos y de apoyo para utilizar la plataforma. El material presentado, incluyendo los análisis, precios, opiniones u otros contenidos, no es una recomendación de inversión o información que recomiende o sugiera una estrategia de inversión ni se incluye en el ámbito del asesoramiento en materia de inversión recogido en la Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (artículo 125.1 g). Este vídeo se ha preparado sin tener en cuenta las necesidades del cliente ni su situación financiera individual.
XTB no aceptará responsabilidad por ningún tipo de pérdidas o daños, incluyendo, entre otros, cualquier lucro cesante, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o dependencia de la información incluida en este vídeo. XTB S.A. no es responsable de las acciones u omisiones del cliente, especialmente por la adquisición o disposición de instrumentos financieros, realizados con base en la información que contiene este vídeo.
El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros y cualquier persona que actúe sobre esta información lo hace bajo su propio riesgo.
Copyright © XTB S.A. Todos los derechos reservados. Está prohibido copiar, modificar y distribuir este vídeo sin el consentimiento expreso de XTB S.A.